21.8 C
Caracas
jueves, 09 octubre, 2025
Publicidad

Arturo Peraza, rector de la UCAB: «Hace rato que la sociedad venezolana superó las estructuras de polarización»

Fecha:

Comparte:

El análisis que hace de todos los factores que condicionan el quehacer nacional le indica que existe la urgencia de presionar, desde distintos ámbitos de la sociedad, para crear espacios de diálogo que permitan flexibilización y apertura a mecanismos que alivien las carencias económicas y el desempleo

El rector de la UCAB ofreció un análisis sobre el rol de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Arturo Peraza, en el complejo contexto de los meses venideros, tanto en los temas nacionales como en el educativo.

“La única oportunidad de abrirle la puerta a ese montón de muchachos y evitar la migración es creando las condiciones de cambio y de transición en Venezuela, y esa es nuestra responsabilidad”, dijo a la vez que destacó el trabajo que seguirá haciendo la UCAB para ampliar la oferta formativa.

Agregó que «los jóvenes están, por ahora, muy lejos de los temas de discursos políticos sobre cómo vamos a salvar a Venezuela. Yo a los muchachos no los veo en ese discurso ni por asomo», afirmó el padre Arturo Peraza Celis, durante una entrevista en la que expresó sus consideraciones como politólogo, académico y sacerdote jesuita, respecto a lo que le espera al país durante 2024 y los objetivos del cuerpo rectoral de la UCAB para los próximos meses.

El análisis que hace de todos los factores que condicionan el quehacer nacional le indica que existe la urgencia de presionar, desde distintos ámbitos de la sociedad, para crear espacios de diálogo que permitan flexibilización y apertura a mecanismos que alivien las carencias económicas y el desempleo.

Considera imprescindible que «instancias como Fedecámaras, Consecomercio, ONG de derechos humanos u otras instancias de trabajo humanitario, universidades, podamos establecer foros, espacios de discusión, espacios de diálogo donde este tema se promueva, donde empieces a hacer eco y ruido en torno a la necesidad de esta línea de acuerdo».

A esto le suma un «órgano de tejido y diálogo compartido que empieza en las comunidades y que hay que ir rearmando hacia arriba», como un «proceso de mediano y largo plazo» que «hay que exigírselo a la dirigencia política, esta es una demanda de la sociedad venezolana».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La retórica Trump o las vueltas de tuerca de la política de Estados Unidos hacia Venezuela

Las relaciones entre los Estados Unidos y Venezuela siguen marcadas por la hostilidad y esta se viene escalando al punto que, de ser ciertas,...

Falleció Eleazar Aguilera tras seis meses en coma por lesiones sufridas en combate

Este miércoles 8 de octubre se confirmó el fallecimiento del boxeador venezolano Eleazar “La Bestia” Aguilera, de 29 años, quien permanecía en estado de...

Bad Bunny es nombrado el máximo artista latino del siglo XXI por Billboard

La revista especializada en música Billboard anunció que el artista puertorriqueño Bad Bunny fue seleccionado como el máximo exponente latino del siglo XXI, según...

Oswaldo Guillén se incorporó a los entrenamientos de Tigres de Aragua para la temporada 2025-2026

El mánager venezolano Oswaldo “Ozzie” Guillén se unió oficialmente a los entrenamientos de los Tigres de Aragua este miércoles 8 de octubre en el...

Senado de EEUU rechazó propuesta del Partido Demócrata para frenar campaña militar de Trump en el Caribe

El Senado de Estados Unidos rechazó este miércoles una iniciativa presentada por legisladores demócratas que buscaba paralizar la campaña militar impulsada por el presidente...