18.7 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Conindustria estima que la economía del país podría tener un crecimiento del 10% en 2024

Fecha:

Comparte:

Detalló que el foco de la Confederación está en que la industria venezolana genere empleos y se beneficie del crecimiento que está experimentando el país, logrando así que el sector se haga más competitivo

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, estima que en 2024 la economía venezolana podría elevarse en 10%, mientras que los sectores de alimentación, cuidado y medicamentos, podrían mantenerse estables.

Detalló que para alcanzar dicha meta es necesario impulsar la producción nacional: «Ahí es donde vamos a generar empleos y recuperar el poder adquisitivo».

Bajo este orden de ideas y durante una entrevista concedida a Unión Radio, detalló que el foco está en que la industria venezolana genere empleos y se beneficie del crecimiento que está experimentando el país, logrando así que el sector se haga más competitivo.

Sostuvo que, de mantenerse la flexibilización de sanciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la inflación del país podría mantenerse controlada.

«Hemos visto que en los últimos 10 meses (la tasa inflacionaria del país) se mantiene en un dígito», destacó al tiempo que reflexionó que si bien el país cuanta con una de las inflaciones más altas del mundo, los números recientes han mostrado avances hacia la estabilidad.

Recordó que actualmente la industria venezolana trabaja a un 36% de su capacidad instalada. No obstante, detalló que el lado positivo es que se cuenta con una capacidad ociosa del 65% para trabajar en su desarrollo.

Finalmente, Pisella consideró que para generar confianza en los inversionistas, primero debe concluirse el ciclo de las expropiaciones, y regresarle las empresas a sus legítimos dueños.

«Se demostró que cuando hay producción el consumidor va a escoger que es lo que tiene que hacer y a dónde va a ir. Hay un potencial enorme que hay que explotar», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano firmó memorando de entendimiento con empresa china para desarrollar inteligencia artificial

Maduro explicó que, con la firma de este convenio, Venezuela pretende desarrollar la inteligencia artificial "aplicada a distintas áreas", entre las que mencionó "el...

Greenpeace instó a los líderes de los Brics a ocupar «el vacío de liderazgo global» frente al cambio climático

La organización ambiental pidió al grupo, que reúne a las principales economías del llamado Sur Global, ejecutar "compromisos y acciones" que respondan a la...

Esta es la agenda preliminar de actividades por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Se celebrará una misa en el Estadio Metropolitano de Caracas el 25 de octubre La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles estará acompañada...

Sindicato de la Prensa denuncia política de censura y exige libertad para periodistas detenidos en Venezuela

Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), denunció la existencia de una "política deliberada" del Estado "para silenciar...

Lluvias y calima: Lo que se espera en Caracas para el mes de julio

El boletín de la Estación UCV estima un promedio de 15,6 días de lluvia Lo que se espera para Caracas en el mes de julio...