26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Sismo de magnitud 8.0 en Perú deja dos muertos y 30 heridos

AFP|Foto: AFP

Fecha:

Comparte:

Ricardo Seijas, Coordinador del Coen, indicó además de los fallecidos hay 226 familias damnificadas, 228 viviendas inhabitables y 4 colegios colapsados

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen) informó este lunes 27 de mayo que el sismo que sacudió el pasado domingo 26 de mayo la selva de Perú dejo dos muertos y 30 heridos, 15 de ellos en Ecuador.

«Tenemos dos muertos por el sismo. La segunda víctima del fuerte sismo es un joven de 15 años que sufrió un fuerte golpe en la cabeza en región La Libertad», dijo al canal N de televisión Ricardo Seijas, Coordinador del Coen.

Seijas explicó que el menor dormía en la parte baja de una vivienda, y ante el intenso temblor se levantó rápidamente y se dio un fuerte golpe en la cabeza. El joven falleció en un hospital regional después de pasar varias horas ingresado.

La muerte del joven se suma a otra ocurrida el domingo, cuando una persona falleció luego de que cayera una roca sobre su casa mientras dormía.

El funcionario peruano indicó además que hay 226 familias damnificadas, 228 viviendas inhabitables y 4 colegios colapsados.

El gobierno peruano declaró por 60 días el estado de emergencia en varias zonas de las regiones de Loreto y Cajamarca (norte y noroeste, respectivamente), por los daños sufridos en sus infraestructuras y vías de comunicación. 

El ministerio de Educación suspendió el lunes las clases en 500 colegios de las regiones amazónicas afectadas.

Deformación de placa de Nasca

El epicentro del sismo de magnitud 8, según datos del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) y del Instituto Geofísico del Perú (IGP), se produjo a las 02H41 locales (07H41 GMT) a unos 70 kilómetros al sureste de Lagunas, en la norteña región de Loreto, a 135 km de profundidad, según la primera fuente, y a 141 km de acuerdo con la segunda.

El jefe del IGP, Hernando Tavera, dijo a la prensa que la deformación de la placa tectónica de Nasca -sobre la que reposa la franja costera peruana- provocó que el sismo se sintiera en un radio de 800 kilómetros, por lo que el temblor llegó a Lima, donde la población salió a la calle en medio de la madrugada y bajo la lluvia.

«Este sismo ha sido por la deformación interna de la placa de Nasca. La placa que está debajo se mete hasta 100 kilómetros de profundidad y luego se traslada de manera horizontal por debajo de la cordillera hasta llegar a Alto Amazonas», explicó Tavera.

Además de Loreto, el sismo sacudió las regiones norteñas y centrales de La Libertad, Tumbes, Piura, Lambayeque, San Martín y Cajamarca, y zonas de países como Colombia, Bolivia, Venezuela y Ecuador.

El último gran terremoto en Perú se registró el 15 de agosto de 2007 en la costera región de Ica, con magnitud de 7,9 grados, y dejó más de 500 muertos.

Perú se halla, como sus vecinos del Pacífico sudamericano Chile y Ecuador, en una región muy sísmica.

El temblor afectó al vecino Ecuador, donde se reportaron 15 heridos, cortes de energía en algunas localidades fronterizas de la Amazonia y afectaciones menores. El sismo se sintió incluso en la costera ciudad de Guayaquil.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Wall Street abrió en terreno mixto, mientras el Nasdaq subía 0,23%

Wall Street abrió este viernes en terreno mixto y el índice tecnológico Nasdaq subía en 0,23%, hasta las 19.155 unidades, en una semana marcada...

Seguidores de Evo Morales iniciaron marcha en La Paz para inscribir su candidatura presidencial

Cientos de seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales iniciaron este viernes una marcha que pretende llegar al centro de La Paz para inscribir...

Cabello: Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes en países cercanos

El Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, anunció que Venezuela se encuentra preparando vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que se...

Caracas recibirá el Campeonato Nacional de Bola 10

Caracas será la sede del XIX Campeonato Nacional de Billar Bola 10 en su categoría Máxima Masculino, donde se buscará actualizar los rankings nacional y panamericano...

ALAV y Avavit aspira que aerolíneas retomen la conexión con cuatro destinos en 2025

La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) espera que se retome la conectividad aérea con cuatro destinos internacionales. Estos podrían funcionar también como...