23.2 C
Caracas
viernes, 11 abril, 2025

«Arte y resiliencia para la libertad»: Espacio Anna Frank honra a las víctimas del Holocausto con música, cine y testimonios

Texto y videos: Vanessa Davies. Foto: cortesía Espacio Anna Frank

Fecha:

Comparte:

Un concierto el 28 de enero, la proyección de la película «El arte de la supervivencia» y una gira cultural por tres estados son algunas de las actividades para honrar en Venezuela a las víctimas del Holocausto

«Ahí está lo difícil de estos tiempos: la terrible realidad ataca y aniquila totalmente los ideales, los sueños y las esperanzas en cuanto se presentan». Esto lo escribió la adolescente Anna Frank en julio de 1944. La joven, que escribió que seguía creyendo en la bondad interna de los hombres, no pudo experimentar esa bondad en carne propia (murió en un campo de concentración meses antes de que finalizara la Segunda Guerra Mundial), pero su historia sigue conmoviendo al mundo y, también, a Venezuela.

El Espacio Anna Frank, igual que lo ha hecho desde hace 14 años, llevará adelante una programación especial para recordar a las víctimas del Holocausto, y sumarse así al mandato de Naciones Unidas de honrar cada 27 de enero el Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto. El lema es «arte y resiliencia para la libertad».

El domingo 28 de enero el Centro Cultural Chacao albergará el acto central de In Memoriam, a partir de las 3 de la tarde, con la exposición Testimonios: historias de sobrevivientes del Holocausto que encontraron una nueva vida en Venezuela, recogidas por la escritora venezolana Jacqueline Goldberg.

Posteriormente el maestro José Ricardo Pacheco dirigirá la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho para materializar ese «escape para el alma» al cual hizo referencia durante la rueda de prensa. Como lo detalló, interpretarán el tema principal de la película La lista de Schindler; las Canciones de un compañero de viaje de Gustav Mahler, el Shelomo de Ernest Bloch y el Retrato de Lincoln de Aaron Copland. La última pieza será recitada por la primera actriz Julie Restifo.

La película «El arte de la supervivencia», del productor italiano Gabriele Guidi, se exhibirá el sábado 3 de febrero, a las 11:00 am, en el Cinex Sambil de Chacao. La historia de amor de un clarinetista y una violinista en el gueto de Terezín es llevada a la gran pantalla; como lo apuntó la periodista Patricia Aloy, responsable de comunicaciones de In Memoriam, es la primera vez que el público venezolano podrá disfrutarla.

¿Músicos venezolanos han escrito obras sobre el Holocausto? Pacheco recordó a la compositora y arreglista Modesta Bor, que estudió en la URSS y tuvo influencia de la guerra.

El Espacio Anna Frank trabaja todo el año para promover la coexistencia, recordó el periodista Néstor Garrido, directivo de esta organización.

«Estamos buscando la manera de involucrar de manera más activa a las juventudes de la sociedad venezolana», relató Juan Caña, integrante del Espacio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de abril será...

Maduro y Milei, dos antagonistas que coinciden en el rechazo al imperialismo británico

Aunque se encuentran en espectros políticos distintos, pues uno es de izquierda y el otro es abiertamente de derecha, Nicolás Maduro, actual presidente de...

Camarones, algas y peces: Medidas de Trump favorecen que Venezuela exporte más especies marinas cultivadas

"Los grandes productores de camarón están en Asia, China, Vietnam, Indonesia, India, a quienes los golpearon más duro que a nosotros. Tenemos una oportunidad...

“Los Caballos del Buen Humor” trae un grupo de comediantes “locos” para divertir a Venezuela este #12Abr

“Los Caballos del Buen Humor” vuelven nuevamente a las tablas del Centro Cultural Chacao para entretener y divertir al público este próximo sábado 12...

María Corina Machado: Presos políticos en Venezuela «son prácticamente presos de guerra»

María Corina Machado aseguró este jueves que en Venezuela las personas encarceladas por defender la democracia son "prácticamente presos de guerra", en alusión a...