25.4 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Presidente de Portugal decreta disolución del Parlamento

EFE

Fecha:

Comparte:

Esta es la novena vez que Portugal irá a elecciones anticipadas desde que se instauró la democracia en 1974, tras la caída de la dictadura encabezada por António de Oliveira Salazar

Este lunes 15 de enero, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, firmó el decreto que establece la disolución del Parlamento del país y fijó las elecciones legislativas para el 10 de marzo.

La norma, incluida hoy en el Diário da República, tiene efecto «en el día de su publicación» y vuelve oficial lo ya anunciado por el mandatario el pasado 9 de noviembre tras la crisis política abierta con la dimisión del primer ministro, el socialista António Costa.

También se divulgaron hoy las conclusiones extraídas de la reunión que mantuvo el Consejo de Estado luso ese 9 de noviembre con Rebelo de Sousa, horas antes de anunciar a la población su decisión de convocar elecciones.

El órgano consultivo, integrado por el propio primer ministro, los exjefes de Estado y los presidentes del Parlamento, entre otras autoridades, «no se manifestó favorablemente a tal disolución» tras un empate de votos, según la publicación.

Ese día, el presidente luso alegó públicamente que optó por los comicios anticipados por «decisión propia», al considerar que la victoria de los socialistas de 2022, que les otorgó la mayoría absoluta, fue personalizada en la figura del propio Costa y mantener a ese Ejecutivo gobernando con otro primer ministro sería una alternativa más “débil”.

Esta es la novena vez que Portugal irá a elecciones anticipadas desde que se instauró la democracia en 1974, tras la caída de la dictadura encabezada por António de Oliveira Salazar.

La entrega de las listas de diputados será posible hasta el 29 de enero, mientras que el comienzo de la campaña electoral tendrá lugar el 25 de febrero.

Esta crisis política comenzó el pasado 7 de noviembre, cuando la fiscalía lusa dio a conocer la ‘Operación Influencer’, que investiga irregularidades en negocios de litio e hidrógeno, que derivó a su vez en una investigación a Costa en el Supremo Tribunal de Justicia después de que varios sospechosos mencionasen en las escuchas que estaba implicado por «desbloquear procedimientos».

Ese mismo día, el primer ministro presentó su dimisión.

Aunque no hay más información oficial, el diario luso Observador avanzó recientemente que las sospechas sobre Costa se centran en un delito de prevaricación.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Henrique Capriles: Si en este país funcionara la democracia, en Miraflores estaría Edmundo González y no Maduro (+Video)

De cara al comienzo de la campaña electoral de los comicios regionales y parlamentarios del próximo #25May, el dirigente Henrique Capriles Radonski mencionó que...

La propuesta de Fuerza Vecinal trasciende va más allá del partido asegura Máximo Sánchez

El secretario General Nacional de Fuerza Vecinal (FV), Máximo Sánchez, aseguró que "la organización política presenta una propuesta mucho más amplia de lo que...

Mantente alerta contra el vishing

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) te alerta sobre una creciente amenaza: el vishing, un tipo de fraude electrónico, en el cual los...

Venezuela felicitó a Trinidad y Tobago por jornada electoral en la que eligieron a Kamla Persad-Bissessar como Primera Ministra (+Comunicado)

La cancillería venezolana emitió un comunicado en el que felicita al gobierno de Trinidad y Tobago por la realización de elecciones generales en la...

Hallan indicios de tortura en cuerpo de periodista ucraniana fallecida en cárcel rusa

Autoridades ucranias e investigadores independientes identificaron signos de tortura en el cuerpo de Victoria Roshchina, periodista detenida en territorios ocupados por Rusia y fallecida...