24.7 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Expresidente de Sierra Leona es acusado por intento de golpe de Estado

EFE

Fecha:

Comparte:

El Estado sierraleonés presentó contra ellas cargos de «traición, encubrimiento de traición y dar refugio, ayudar e instigar al enemigo, entre otros», según se informó en un comunicado

El expresidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma fue acusado formalmente este miércoles 3 de enero, por traición en relación al intento de golpe de Estado perpetrado en el país el pasado 26 de noviembre de 2023, cuando hombres armados atacaron un cuartel del Ejército.

«El miércoles 3 de enero de 2024, frente al juez Santigie Bangura en el Tribunal de Primera Instancia 2 (de Freetown, la capital), la República de Sierra Leona acusó al Dr. Ernest Bai Karoma por su presunto papel en el golpe fallido del 26 de noviembre de 2023», dijo en un breve comunicado el ministro sierraleonés de Información y Educación Cívica, Chernor Bah.

«Se acusa al expresidente de cuatro delitos, incluyendo traición, encubrimiento de traición y dos cargos de encubrimiento», añadió.

La noticia se conoció un día después de que Amadu Koita, un exsoldado y guardaespaldas de Koroma conocido por sus críticas contra el Gobierno actual, y otras once personas fueran también acusadas en relación con la asonada.

Frente a la misma corte, el Estado sierraleonés presentó contra ellas cargos de «traición, encubrimiento de traición y dar refugio, ayudar e instigar al enemigo, entre otros», según informó este martes Bah en otro comunicado.

Entre los otros once acusados se encuentran «expolicías y funcionarios penitenciarios», si bien no han trascendido sus nombres.

El Gobierno sierraleonés anunció la detención de Koita, popular por sus críticas en las redes sociales, el pasado 5 de diciembre, cuando medios de comunicación locales publicaron las imágenes del exsoldado sentado en una silla de madera, con una parte de su pelo rapada y hematomas e hinchazones en los ojos.

La Policía también consideró al expresidente Koroma un «sospechoso» en relación con la intentona golpista y fue llamado a declarar en varias ocasiones delante de las autoridades.

Koroma fue finalmente acusado a pesar de la petición presentada este martes por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) para que se detuviera cualquier proceso judicial contra el exmandatario y se permitiera su traslado «temporal» a Nigeria.

Según una misiva de la Cedeao datada este 2 de enero, el Gobierno nigeriano se ofreció a acoger a Koroma «como parte del acuerdo alcanzado» durante la misión de la delegación de alto nivel de líderes del bloque que viajó a Sierra Leona el pasado 23 de diciembre para mostrar su apoyo tras la asonada.

Antes, en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de esta organización regional que integra 15 países celebrada el 10 de diciembre en Abuya, la capital de Nigeria, se decidió el despliegue de «una misión de seguridad» en Sierra Leona.

Individuos armados atacaron el cuartel de Wilberforce, el principal del Ejército sierraleonés, el pasado 26 de noviembre, un hecho que el Gobierno calificó «claramente y sin ambigüedad» como un intento de golpe de Estado.

Los pistoleros también atacaron varias prisiones y liberaron a reclusos en la capital.

Además de por la Cedeao, el incidente fue condenado por la Unión Europea (UE), las Naciones Unidas, Estados Unidos y el Reino Unido, entre otros.

El ataque se produjo aún bajo la sombra de las elecciones del pasado 24 de junio, en los que el presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, logró un segundo mandato con el 56,17 % de los votos, pese a que la oposición cuestionó el resultado.

Sin embargo, su principal rival en los comicios, el opositor Samura Kamara, dio su apoyo a las medidas del Gobierno frente a la intentona golpista.

En los últimos tres años, África ha registrado golpes de Estado exitosos en Gabón, Níger, Mali, Guinea-Conakri, Sudán y Burkina Faso.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...