25.4 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Estudian uso del pelo de vaca para desarrollar baterías de litio-azufre

Fuente: EFE/ElIndeoendet

Fecha:

Comparte:

Los expertos precisan que las baterías de litio-azufre son la promesa de la transición energética, en el camino a mitigar el cambio climático, en especial en el mercado automotor, ya que los vehículos a combustión son grandes emisores de gases de efecto invernadero

Un equipo de científicos del Laboratorio de Energías Sustentables (LaES) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, patentó un proyecto que utiliza el pelo de vaca como materia prima para desarrollar baterías de litio-azufre de próxima generación.

El equipo ha estado trabajando con residuos orgánicos como malta, cáscara de maní o de arroz para producir biocarbones. Ahora, quieren convertir el pelo de vaca, una materia prima abundante en la nación austral, en energía del futuro.

Antes de la pandemia, los científicos experimentaron con el pelo de vaca y descubrieron que podía ser una materia prima prometedora.

El equipo está conformado por 30 personas, entre los que se encuentran los investigadores: Victoria Bracamonte, Guillermina Luque, Andrea Calderón, Daniel Barraco y Ezequiel Leiva.

“Recibimos el pelo de una curtiembre con olor a pis de vaca, Vicky -Bracamonte- hizo el primer lavado del pelo en el lavarropas de su casa, después lo secó en el horno de su cocina. Le hicimos otro lavado con alcohol isopropílico en el laboratorio y empezamos con el proceso para obtener el biocarbón”, detalló Guillermina Luque, citada por medio de comunicación digital El País.

Lo que tiene de especial el pelo de vaca, es una estructura que cuando se la ataca genera meso y microporos que pueden retener azufre. El azufre es un material no conductor que tiene que estar recubierto por uno carbonoso que le dé, precisamente, conductividad. En este caso, lo que se observó es que la batería puede almacenar gran cantidad de litio, con muchos ciclos de carga y descarga.

“Si lo llevamos a un auto eléctrico, las baterías de ion-litio han llegado a su máxima capacidad posible, una autonomía de 300 kilómetros aproximadamente. La batería de litio-azufre permitiría que el auto ande 600 kilómetros, parecido al de combustión interna”, explicó Guillermina Luque, investigadora del proyecto.

Los expertos precisan que las baterías de litio-azufre son la promesa de la transición energética, en el camino a mitigar el cambio climático, en especial en el mercado automotor, ya que los vehículos a combustión son grandes emisores de gases de efecto invernadero. Aunque se están haciendo ensayos con ellas en laboratorios de todo el mundo, aún no se comercializan.

Ezequiel Leiva, uno de los investigadores, explica que “esta sería una nueva generación de baterías que hoy todavía no está en el mercado. El pelo de vaca es un material que nadie había usado con ese fin hasta este momento”.

Por su parte, Victoria Bracamonte remarca que el trabajo que realiza el equipo pone en valor el aporte que la ciencia y tecnología pueden hacer al desarrollo de un país. No solo favoreciendo a la población interna, sino posicionando en este caso a Argentina como un productor de materias primas para energía.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El Bate Torpedo: La Revolución de los Yankees en la MLB

https://youtube.com/shorts/rX2mC49snPc?si=nbzEHyvKYRNlTZpf ¿Has oído hablar del bate que está revolucionando la MLB? Los Yankees de Nueva York desataron la locura el fin de semana pasado luego del...

Aranceles de Donald Trump se lleva por delante a Wall Street

La bolsa de valores de Wall Street ha perdido 9,6 billones de dólares desde la toma de posesión del presidente estadounidense, Donald Trump, concretamente...

Daniel Ceballos propone la Web3 y blockchain ante la “pésima gestión del mal Gobierno de Maduro”

En un contexto global donde tecnologías como Web3 y blockchain han impulsado innovaciones como Bitcoin, Daniel Ceballos, garante nacional de AREPA Digital, destacó el...

Trump otorga otros 75 días a TikTok para desvincularse en Estados Unidos de la china ByteDance

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió este viernes un plazo adicional de 75 días a TikTok para que llegue a un acuerdo...

Magallanes anuncia su cuerpo técnico: Eduardo Pérez repite y suman a Miguel Socolovich, Endy Cávez y Mario Lissón

Los Navegantes del Magallanes dieron un paso más en la planificación del equipo de cara a la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de...