22.6 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Consecomercio estima que el sector cerrará el año con un crecimiento moderado: «escasamente vamos a sobrepasar el 1%»

Fecha:

Comparte:

Gustavo Valecillos indicó que durante el último trimestre del año se registró un aumento de la actividad comercial. No obstante, el crecimiento del sector estuvo por debajo de lo esperado, debido a los efectos de la inflación, los bajos sueldos y los impuestos municipales

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Gustavo Valecillos, ofreció un balance del sector para el año 2023, en el que destacó un crecimiento económico moderado, impulsado por las ventas navideñas y las licencias petroleras.

Por medio de una nota de prensa difundida este 26 de diciembre, Valecillos indicó que durante el último trimestre del 2023 se registró un aumento de la actividad comercial, especialmente en los rubros de electrodomésticos, calzado, vestido y juguetería: «En este mes, con las ventas navideñas, estamos esperanzados en que el consumo haga subir estos números».

A pesar de ello, reconoció que el crecimiento del sector estuvo por debajo de lo esperado, debido a los efectos de la inflación, los bajos sueldos y los impuestos municipales. En este sentido, recordó que a inicios de 2023 las expectativas de crecimiento rondaban el 5%, pero «escasamente vamos a sobrepasar el 1%».

Valecillos señaló que un tercio de la economía se centra en la capital y cerca del 40% del consumo está concentrado en Caracas, lo que evidencia una desigualdad territorial en el desarrollo comercial. Por ello, instó al Ejecutivo Nacional a publicar el tabulador clasificador que permita a las alcaldías ordenar sus tributos, y a las autoridades locales a reunirse con las asociaciones de comerciantes para coordinar las tasas.

El representante del sector comercio se mostró optimista con respecto al año 2024, al considerar que las licencias otorgadas en materia petrolera podrían generar un crecimiento de entre 8% y 10% «en el peor de los casos».

«Esperamos que el sector petrolero sea un motor para la reactivación económica y que se traduzca en beneficios para el comercio y los servicios», concluyó.

Información: Nota de prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #19May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 19 de mayo será...

Patricia Manzur llama a las mujeres a votar por Copei y hace una oferta clara: «No estamos buscando atajos ni somos caballos de Troya»

"Ya basta de discursos que ahora no, después sí. Llamas a votar el 28 de julio y ahora inventas que no tienes código QR....

Celeste Pérez, la enfermera que quiere llegar a la AN para «curar» a Caracas de los malos gobiernos

Espera ser diputada para "oponerse al Estado comunal que quieren instalarnos". Es candidata por UNT y Unión y Cambio y se compromete a seguir...

Antonio Paiva: El gobierno y los venezolanos deben pagar el precio de resolver las sanciones

El economista señala que el país avanza hacia la hiperinflación y teme que el ejecutivo se vea obligado a emitir dinero inorgánico Con la misma...

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...