17.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Andrés Giuseppe: Presupuesto 2024 viola la Constitución porque no contempla el aumento del salario mínimo

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

El economista indica que se ha estado violando el artículo 91 de la carta magna. Exige la salarización de los bonos y señala que la gente no reclama Clap “quiere un salario digno para comprar lo que le dé la gana”

El Presupuesto 2024 aprobado por la Asamblea Nacional viola la Constitución debido a que no contempla el aumento del salario mínimo, afirma el economista Andrés Giuseppe.

Para sustentar su razonamiento señala que el artículo 91 fue usado por el “presidente Chávez para defender a los trabajadores de la inflación y la devaluación”.

En el mencionado artículo de la carta magna se señala que “el Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y del sector privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica”.

Giuseppe, en una protesta en las afueras del Tribunal Supremo de Justicia a donde se dirigió con el Frente Popular de Defensa del Salario, señaló que “el simple hecho de que se apruebe el Presupuesto Nacional sin considerar, por lo menos que el año que viene, que se va a aumentar el salario mínimo cercano a lo que establece el artículo 91 referido a la canasta básica, ya está fuera de la Ley es inconstitucional”.

Agregó que hay “representantes que dicen ser chavistas. Digo así simplemente porque yo soy chavista, y la mayoría aquí son chavistas, sin embargo, los que dicen ser representantes del poder popular del chavismo se han comportado de una manera insensible”.

Señaló a los magistrados de ser indiferentes a la solicitud de amparo realizada hace cinco meses para reivindicar el salario.

“Estamos solicitando que se lleve el salario a lo que establece la Constitución. Que se salaricen los benditos bonos que son una manipulación. Y van a aumentar los bonos, ya lo dijeron, 70%. Y icen que solo está previsto un aumento del 10% del salario entonces lo que viene es hambre más miseria y eso no lo podemos tolerar”, dijo analista económico.

Más adelante señaló: “No es una bolsa de comida que el pueblo reclama. No es ni siquiera que me regale juguetes, ni pernil. ¡Dame mi salario, para yo comprar mi juguete mi pernil lo que me dé la gana!”.

Dijo que incumplir con el Artículo 91 “es un acto contrarrevolucionario que está llevando a cabo los magistrados, que la mayoría vienen del PSUV, y a todos los diputados del PSUV que están allá aprobando, Eso hay que criticarlo y por eso hay que levantar la voz”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué son los BRICS y por qué son tan importantes para el mundo?

En los últimos dàs, una palabra ha comenzado a sonar con más fuerza en las noticias internacionales: BRICS. A simple vista, parece una sigla...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de julio será...

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...