21.5 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

«Negar los resultados es ir contra el país y no contra Maduro», afirmó Indira Urbaneja

Fecha:

Comparte:

Analista política afirmó que «tras resultados del referéndum, la gente no está conectada al 100% con el país y la política”

Luego de las elecciones del referéndum consultivo sobre la defensa del Esequibo, la analista y estratega político Indira Urbaneja aseguró que «negar los resultados es ir contra el país y no contra Maduro».

Urbaneja explicó que la proyección que su equipo de trabajo tenía sobre la participación oscilaba entre un «40 y 45%», asimismo agregó que “por eso sabemos que los diez millones podría ser un número real».

Sin embargo agregó que «el reto que tienen los factores políticos es determinar, en esos números, cuántos son chavistas, opositores y NiNi”.

En ese sentido, precisó que la gente no está conectada al 100% con el país y la dinámica política, pues “sobrevivir es su prioridad, aún así, una importante parte del país se movilizó, lo hizo por conciencia, pues nadie, ni Gobierno ni oposición les habla sobre la solución real a sus problemas”.

Asimismo, desarrolló su análisis en torno a los tres sectores políticos, enfatizando que “en cuanto al Gobierno, deben aprovechar esta oportunidad para entender que hay decepción. En mis actividades de calle mucha gente me decía ‘soy chavista y votaré por el país no por el gobierno’».

Además manifestó «yo le sugiero al chavismo que escuche más al pueblo, deben convocar a la reunificación del chavismo a reconectar con los descontentos, y ese trabajo lo debe hacer la camada originaria como Diosdado, Cilia, Ameliach, quienes vienen del MVR y el 4F”.

También se refirió a la llamada “oposición radical” aseverando que quedaron al descubierto que son apátridas convictos y confesos, deben ser inhabilitados en la política”.

Sobre la “oposición moderada” refirió que “siguen perdiendo la oportunidad de capitalizar. En vez de poner en duda el resultado, deberían decirle al PSUV ‘no te emociones’, esos números no son tuyos, son del país”.

Agregó que es momento de cambiar las políticas comunicacionales, el problema no es el Ministro Ñañez sino la política “deben hablarle al pueblo sin tapujos, sobre sus problemas, argumentos sobran”.

Finalmente Urbaneja agradeció a todos los que votaron por sobre sus necesidades y situaciones, “gracias a los opositores y a los chavistas, a los independientes, las generaciones futuras se lo agradecerán”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Propuestas del sector público para la constituyente obrera buscan articular producción, sindicalismo y defensa nacional

En el marco de la convocatoria a una constituyente obrera anunciada por el presidente Nicolás Maduro, representantes sindicales de distintos sectores han comenzado a...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #6Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 6 de noviembre será...

Diosdado Cabello informó que el PSUV discutió el paso de la lucha no armada a la lucha armada

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, informó este miércoles que el PSUV trabajó, en su más reciente encuentro, temas como "el paso de la...

Las vivencias de las mujeres en pandemia suben a escena en Caracas con la obra «Cuarentonas en cuarentena»

Las cartas que varias mujeres compartieron en los tiempos de pandemia se convirtieron en una obra de teatro que es, también, una forma de...

Capriles: «En Brasil hay democracia; en Colombia hay democracia. En Venezuela no hay democracia»

El opositor venezolano Henrique Capriles apoyó este miércoles la mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se ofreció el pasado...