25.4 C
Caracas
domingo, 06 abril, 2025
Publicidad

Venezuela consolidará agenda astronómica nacional en el 2024

Fecha:

Comparte:

Los jóvenes Santiago Chacón y Abraham Pisani, de 16 y 18 años respectivamente, alcanzaron en el evento dos menciones honoríficas tras enfrentar pruebas de alto nivel junto a participantes de 14 países del mundo

La viceministra para la Comunalización de la Ciencia y la Producción, Danmarys Hernández, informó que Venezuela consolidará agenda astronómica nacional en 2024. La información la dio a conocer durante una entrevista ofrecida al programa A tiempo de Unión Radio, donde habló sobre la participación de jóvenes venezolanos en la II Olimpiada Abierta Internacional de Astronomía Rusia 2023, que se realizó en la ciudad Sochi, Rusia del 14 al 22 de noviembre.

Durante su intervención, Hernández explicó que la delegación dejó al país en alto tras alcanzar dos menciones honoríficas en el evento internacional.

“Es un orgullo por primera vez tener una representación que permitió llevarse menciones honoríficas por estar cercano a los puntajes del medallero”, dijo.

Los jóvenes Santiago Chacón y Abraham Pisani, de 16 y 18 años respectivamente, alcanzaron en el evento dos menciones honoríficas tras enfrentar pruebas de alto nivel junto a participantes de 14 países del mundo.

“Fueron pruebas bastante complejas, de carácter contundente, pero fue extraordinario como nuestros jóvenes con un alto nivel de eficiencia, amor y responsabilidad dejaron el país en alto, a pesar de ser nuestra primera participación, todo salió excelente”, apuntó.

Hernández explicó que la participación en estas olimpiadas forma parte del Programa Nacional Semilleros Científicos, que busca promover e impulsar la agenda de astronomía nacional.

En ese sentido, señaló que desde ya se preparan para impulsar, en el 2024, encuentros regionales de astronomía y jornadas programáticas que permitan consolidar la enseñanza de esta ciencia natural.

El Gobierno nacional a través del Mincyt busca estimular vocaciones científicas en niños, niñas y jóvenes del país, para garantizar la generación de relevo. En ese sentido, distintas instituciones en todo el país, como la Fundación Centro de Investigaciones Astronómicas (Fundación CIDA), Planetario Humbolt, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) entre otras, están dedicadas a impulsar actividades dinámicas de enseñanza para formar a los más pequeños en esta área.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Marine Le Pen: No voy a bajar los brazos

La lider ultraderechista francesa Marine Le Pen, inhabilitada para las presidenciales de 2027 por una condena de corrupción, aseguró este domingo que «no voy...

Más de 50 países han hablado con EEUU para negociar aranceles

Más de 50 países afectados por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, han hablado con el mandatario con el fin de negociar...

ONU denuncia ataque ruso que causó la muerte de 9 niños en Ucrania

El misil lanzado por el ejército ruso el viernes en la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih que causó la muerte de 19 personas, entre...

Viejos fantasmas en la nueva Cumbre de la Celac

Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo...

La Vinotinto Sub-17 hace historia: Empate épico ante Uruguay asegura su pase al Mundial

Venezuela está de fiesta gracias al desempeño de la Vinotinto Sub 17 que consiguió su pase directo al Mundial que se jugará en Qatar...