26.2 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

Venezuela consolidará agenda astronómica nacional en el 2024

Fecha:

Comparte:

Los jóvenes Santiago Chacón y Abraham Pisani, de 16 y 18 años respectivamente, alcanzaron en el evento dos menciones honoríficas tras enfrentar pruebas de alto nivel junto a participantes de 14 países del mundo

La viceministra para la Comunalización de la Ciencia y la Producción, Danmarys Hernández, informó que Venezuela consolidará agenda astronómica nacional en 2024. La información la dio a conocer durante una entrevista ofrecida al programa A tiempo de Unión Radio, donde habló sobre la participación de jóvenes venezolanos en la II Olimpiada Abierta Internacional de Astronomía Rusia 2023, que se realizó en la ciudad Sochi, Rusia del 14 al 22 de noviembre.

Durante su intervención, Hernández explicó que la delegación dejó al país en alto tras alcanzar dos menciones honoríficas en el evento internacional.

“Es un orgullo por primera vez tener una representación que permitió llevarse menciones honoríficas por estar cercano a los puntajes del medallero”, dijo.

Los jóvenes Santiago Chacón y Abraham Pisani, de 16 y 18 años respectivamente, alcanzaron en el evento dos menciones honoríficas tras enfrentar pruebas de alto nivel junto a participantes de 14 países del mundo.

“Fueron pruebas bastante complejas, de carácter contundente, pero fue extraordinario como nuestros jóvenes con un alto nivel de eficiencia, amor y responsabilidad dejaron el país en alto, a pesar de ser nuestra primera participación, todo salió excelente”, apuntó.

Hernández explicó que la participación en estas olimpiadas forma parte del Programa Nacional Semilleros Científicos, que busca promover e impulsar la agenda de astronomía nacional.

En ese sentido, señaló que desde ya se preparan para impulsar, en el 2024, encuentros regionales de astronomía y jornadas programáticas que permitan consolidar la enseñanza de esta ciencia natural.

El Gobierno nacional a través del Mincyt busca estimular vocaciones científicas en niños, niñas y jóvenes del país, para garantizar la generación de relevo. En ese sentido, distintas instituciones en todo el país, como la Fundación Centro de Investigaciones Astronómicas (Fundación CIDA), Planetario Humbolt, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) entre otras, están dedicadas a impulsar actividades dinámicas de enseñanza para formar a los más pequeños en esta área.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elvis Amoroso destaca participación juvenil y fortaleza del sistema electoral en jornada municipal

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ejerció su derecho al voto este domingo en el Liceo Miguel Antonio Caro, ubicado en...

Maduro promete convocar un Consejo Federal de Gobierno con los alcaldes electos el #29Jul

El presidente Nicolás Maduro reafirmó este domingo la independencia política de Venezuela frente a lo que calificó como "un imperio decadente", tras ejercer su...

Capriles Randoski: “Los tweets y las declaraciones no harán ningún cambio en el país”

El dirigente opositor, Henrique Capriles Radonski, durante su ejercicio al voto llamó a la participación en las elecciones municipales de este domingo 27 de julio...

Maduro destaca fortaleza democrática de Venezuela tras ejercer su voto en elecciones municipales

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ejerció este domingo su derecho al voto en el circuito comunal Simón Bolívar, ubicado en el urbanismo...

Canciller Gil: Venezuela fortalece democracia participativa y protagónica este #27Jul

Con el desarrollo de las elecciones municipales y la Consulta Popular Nacional de la Juventud que se llevan a cabo este domingo se fortalece...