26.5 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

«Crack», «machirulo», «perreo» y «no binario» fueron algunas de la palabras aceptadas por la RAE

Fecha:

Comparte:

En el ámbito de la sexualidad se incorporaron «no binario» y «disforia de género», para referir a la persona que no percibe su identidad de género en términos binarios de hombre o mujer

Este martes 29 de noviembre, La Real Academia Española, (RAE); agregó nuevos términos para ser incluídos en el Diccionario de la Lengua Española (DLE), que hasta el momento se consideraron fuera de lugar o incorrectos.

«Machirulo», «perreo» y «crack» pasaron a ser parte del uso correcto de la lengua española. Además se incorporaron 4.381 novedades, entre nuevos términos, acepciones a palabras existentes, enmiendas a artículos y supresiones, junto a los sinónimos y antónimos de cada término en la versión electrónica.

«No hay otro diccionario con estas prestaciones», sostuvo Santiago Muñoz Machado, director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Muñoz Machado resaltó la acepción de voces como «crack» (en cursiva), para definir a la persona que destaca extraordinariamente en algo, y la enmienda a audímetro, que ahora también refiere al aparato que mide las horas concretas que se está conectado a una emisora de radio o televisión para determina el índice de audiencia.

En el ámbito de la sexualidad se incorporaron «no binario» y «disforia de género», para referir a la persona que no percibe su identidad de género en términos binarios de hombre o mujer y para definir a la angustia o malestar persistente en una persona por la falta de correspondencia entre su sexo biológico y su identidad de género, respectivamente.

«Machirulo» (o machirula) también se incluyó en este apartado, como forma despectiva y coloquial de definir a una persona, especialmente un hombre, que exhibe una actitud machista.

En el área de la música se incorporaron términos como «chundachunda», que refiere a la música fuerte, y perreo, para definir al baile que se realiza, generalmente a ritmo de reggaetón, con movimientos eróticos de cadera.

También se incluyeron novedades vinculadas a internet y redes sociales, como» pixelar», «banner» (en cursiva para los mensajes publicitarios en la web), «big data» (similar a macro datos) y «cookie», para definir a los pequeños archivos de texto enviados por un sitio web y almacenados en el navegador del usuario para capturar sus preferencias.

La acepción de «tóxico» como influencia nociva o perniciosa sobre alguien es otra de las inclusiones que destaca junto a «posturear», verbo de postureo, y «videoarbitraje» junto a su acrónimo «VAR» para referir al sistema de video empleado como ayuda al árbitro que permite volver a ver una jugada reciente.

Medioambiente incorpora términos como «biocapacidad», «descarbonizar», «corredor ecológico» y las formas complejas «huella de carbono», «huella ecológica» y «huella hídrica». En paralelo, política y ciencias sociales modificó algunas palabras, como «peronismo» o «estado de sitio», e incorporó «intervencionismo» y «neoconservador».

En gastronomía se incorporó «retrogusto» y «masa madre», mientras que el cine, radio y televisión recibieron la incorporación de «sonidista», «cortometrajista», «microfonista» y «oscarizar».

Elena Zamora, directora del Instituto de Lexicografía, explicó que las novedades están aprobadas por las 23 academias de la lengua del ámbito hispanoamericano y destacó la mencionada función que incluye los sinónimos y antónimos de cada término.

No es la primera vez que la RAE hace este tipo de trabajo. En 2020, por ejemplo, incorporó muchos términos relacionados con la pandemia por COVID-19, entre los que se encontraban coronavirus, COVID, desconfinar, desescalada o cuarentenear.

En medicina se recogieron antirretroviral, melatonina o vigorexia. Además, destacan también términos como fascistoide o parafascista, “que tiene semejanza con el fascismo”.

En el ámbito gastronómico, destacan algunos términos de la comida como faláfel, gastrobar o nacho.

Con información de RAE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Nuestro objetivo es trabajar para solucionar los problemas del país», señaló Claudio Fermín

“Desde Soluciones para Venezuela invitamos a votar. Hacerse presente es la primera manera de respetar el voto. Queremos tener representantes en las gobernaciones, consejos...

COPEI impulsará «tres grandes propuestas legislativas para el desarrollo económico y social de Venezuela»

"Los hombres y mujeres que resulten electos diputados a la Asamblea Nacional (AN) este 25 de mayo y posteriormente conformen la Fracción Parlamentaria del...

Bernabé Gutiérrez: “La gente que no resuelve, no merece la confianza del pueblo venezolano”

El líder político, Bernabé Gutiérrez, secretario General Nacional de Acción Democrática (AD) y diputado a la Asamblea Nacional (AD), señaló que "la gente de...

«Venezuela debe demandar a Google por violación del principio de neutralidad cartográfica», alertó el Dip. Willian Rodríguez

"La República Bolivariana de Venezuela debe iniciar una demanda contra Google, por denominar El Esequibo como parte de la República Cooperativa de Guyana", sostiene...

Ilenia Median: «El PPT esta en campaña en defensa del voto» 

Ilenia Medina, Secretaria General del Partido Patria Para Todos (PPT), de cara a las venideras elecciones del próximo 25 de mayo, presento la propuesta...