23.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Masajes de descarga muscular previenen lesiones en los deportistas

Fecha:

Comparte:

Los nudos que se forman tras las contracciones musculares, desaparecen con las maniobras superficiales que se realizan con las manos, a un ritmo lento y repetitivo, según señalan los expertos fisioterapeutas

Este martes 28 de noviembre, la fisioterapeuta María Elena Sortino, jefa del Centro de Rehabilitación Rehabmes ubicado en el Centro Comercial Santa Fe anunció que las personas que practican actividades deportivas a diario con fines competitivos, se someten a entrenamientos intensos para alcanzar sus objetivos, lo que provoca que la musculatura del cuerpo se canse provocando dolor en ciertas áreas.

La mejor manera de tratar y prevenir este problema es con terapias de descarga muscular, que consiste en una técnica manual en la que se aplican presiones, fricciones y compresiones con la palma de la mano, los dedos y codos, para descongestionar las partes que tienen mayor tono muscular por causa de la sobrecarga o el entrenamiento.

La finalidad de este tratamiento es producir un efecto analgésico, aliviar la musculatura y recuperar su elasticidad, y según la especialista es excelente tanto para deportistas profesionales como amateurs que realizan ejercicios de alto rendimiento.

María Elena Sortino, jefa del Centro de Rehabilitación Rehabmes

Según la fisioterapeuta, los maratonistas, futbolistas, ciclistas, tenistas, golfistas, nadadores, personas que trotan o levantan peso son pacientes ideales para aplicar los masajes de descarga que deben ser realizados en sesiones de fisioterapia para trabajar los tejidos blandos. Dichos masajes se realizan colocando una crema o aceite en la zona afectada, para facilitar la técnica de «amasamiento» y la presión de los dedos.

Sortino explica que, «cuando el músculo está sobrecargado, se vuelve más rígido y forman bultos». Esos nudos desaparecen con las maniobras superficiales que se realizan con las manos, a un ritmo lento y repetitivo. La fisioterapeuta comenta que se empieza más abajo del punto de disparo o gatillo, con movimientos suaves y alargados.

Posteriormente, se busca la zona concreta y se trabaja con los pulgares o la palma de la mano, haciendo una compresión isquémica por algunos minutos. De esta forma, se logra descongestionar la musculatura y brindarle alivio al paciente.

Para Sortino las terapias son recomendables para personas que presenten dolor y fatiga muscular frecuentes. Independiente de la edad y condición física, las terapias se adaptan a las necesidades de cada caso.

Según la especialista, las ventajas que ofrece impulsan la vascularización y oxigenación de los tejidos, elimina los dolores musculares, adherencias y las fibrosis. También acelera el proceso de recuperación pos entrenamiento y competición.

Otros beneficios son la reducción de los espasmos, calambres y el exceso de tono en los músculos. También, proporciona una relajación a nivel general, tanto física como mental. Luego del masaje, no hay que colocar frío ni calor.

María Elena Sortino recomienda hacer esta terapia una vez al mes a las personas que realizan actividades físicas regularmente.  Dura 45 minutos y, al día siguiente, pueden comenzar sus ejercicios otra vez, pero sin dolor.

Los ejercicios se realizan en la espalda, las piernas, los cuádriceps y en cualquier parte del cuerpo donde el paciente lo necesite.

«Es un descanso merecido para seguir entrenando unos días después, de manera intensa», puntualizó.

Para mayor información, visite @rehabmes en Instagram

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía de Paraguay abre investigación por presunto espionaje brasileño contra el país

La Fiscalía de Paraguay informó este jueves que abrió una investigación por un supuesto espionaje digital contra funcionarios paraguayos, organizada por la Agencia Brasileña...

Foro Penal inicia abril con registro de 903 presos políticos: se desconoce el paradero de otras 62 personas

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante comienzo del mes de abril, la...

Ministerio Público imputa a Leito Oficial por «explotación infantil e incitación al odio»

El Fiscal General, Tarek William Saab, informó que la Fiscalía 45 Nacional contra Delitos Comunes y la Fiscalía 79 Nacional en Materia de Protección...

Ilenia Medina: «Para PPT lo más importante es la unidad revolucionaria el 25M»

Tras la discusión correspondiente por los equipos políticos nacionales y regionales de PPT, para la agenda informativa de esta semana; su secretaria General, diputada...

Tarek William Saab espera «respuesta contundente» de ONU sobre migrantes en el Salvador

El fiscal de la República, Tarek William Saab, dijo que espera una "respuesta contundente" por parte del alto comisionado para los derechos humanos de...