27.6 C
Caracas
lunes, 04 agosto, 2025
Publicidad

Científicos chinos crean perros con condición de autismo

Fecha:

Comparte:

La investigación también develó que cuando los canes se mostraban más socialmente aislados y sus colas se encontraban retraídas o rígidas y sin movimiento, el nivel de cortisol, una hormona vinculada al estrés en su sangre era muy elevado

Este jueves 16 de noviembre, un equipo de científicos chinos y estadounidenses anunciaron una tecnología de modificación genética que creará el primer modelo de perro con espectro autista con el fin de avanzar estudios sobre esta condición.

Según el estudio, los investigadores emplearon la herramienta CRISPR/Cas9 para modificar el gen SHANK3. Sus mutaciones se han hallado repetidamente en personas con autismo, lo que dio como resultado un linaje de perros de la raza beagle que mostraron comportamientos habituales en este tipo de desorden como la ansiedad y la fobia social.

La información fue publicada en el diario South China Morning Post en la que se detalla la propuesta de los miembros chinos del equipo de la Academia China de Ciencias y a la empresa Beijing Sinogene Biotechnology. 

Los científicos recordaron que, hasta ahora, en los estudios para entender los mecanismos moleculares y neurológicos de este desorden solo se habían empleado roedores y simios. Ahora, decidieron utilizar a los perros.

Así mismo destacaron que a pesar de los estudios, «ninguna de las especies utilizadas era ideal para dichas investigaciones puesto que el cerebro y comportamiento de los ratones es demasiado diferente al de los humanos.»

Los largos ciclos reproductivos y la baja tasa de natalidad de los simios dificulta y encarece su uso en estas investigaciones, destacaron también los científicos.

Los investigadores esperan que los modelos caninos sirvan para desarrollar nuevos fármacos y terapias de ajuste social para tratar el autismo.

En el estudio, se realizaron pruebas de comportamiento que incluyeron el análisis mediante inteligencia artificial de la posición y movimiento de la cola de los perros. Este es un marcador fundamental del estado anímico de esta especie. Finalmente, la observación de la interacción con otros perros y con personas.

Los perros sometidos a esta mutación genética «mostraron marcados trastornos en su comportamiento social. Incluye retraimiento y menores interacciones con los humanos», señaló la publicación.

La investigación también develó que cuando los canes se mostraban más socialmente aislados y sus colas se encontraban retraídas o rígidas y sin movimiento, el nivel de cortisol, una hormona vinculada al estrés en su sangre era muy elevado.

A partir de este estudio los investigadores creen que se podrían desarrollar más modelos caninos en los que se modifiquen otros genes vinculados al trastorno autista, aunque según el profesor Zhang los intentos de edición genética de esos otros genes han fallado hasta ahora.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Un inesperado romance sorprende a Hollywood

https://youtube.com/shorts/l10UuPW5Cws?feature=share Hollywood no deja de sorprendernos! Liam Neeson, el icónico actor de acción de 73 años, y Pamela Anderson, la eterna estrella de 'Baywatch' de...

Un inesperado romance sorprende a Hollywood

https://youtube.com/shorts/l10UuPW5Cws Hollywood no deja de sorprendernos! Liam Neeson, el icónico actor de acción de 73 años, y Pamela Anderson, la eterna estrella de 'Baywatch' de...

Experto considera que el IGTF representa una traba para las empresas y estima necesario una revisión del sistema tributario

El Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) actualmente representa una traba para la operatividad y los flujos de caja del sector privado, razón...

Familiares de activista José Riera desconoce su paradero tras más de una semana detenido

La familia del activista opositor José Riera denunció tener más de una semana sin conocer su paradero, luego de que fuera detenido de manera...

El Kremlin advierte a Trump que «en una guerra nuclear no hay vencedores»

Esta es la primera reacción rusa al anuncio el pasado viernes del líder estadounidense, que no precisó la zona de emplazamiento de los submarinos El Kremlin advirtió...