27.1 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Oposición a Sánchez será piedra de tranca ante aprobación de amnistía

Fecha:

Comparte:

«La Amnistía amenaza el Estado de derecho en España» o que la actual situación «Plantea un dilema a la UE», señalaron miembros del PP

En el marco de la reciente investidura de Pedro Sánchez, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), muchos sectores de la oposición a su propuesta de gobierno se pronunciaron en medio de una polémica ley de amnistía para separatistas catalanes.

Tras un debate de dos días, Sánchez obtuvo el respaldo de 179 legisladores, superando la mayoría absoluta de 176 de un parlamento de 350 escaños.

El líder del PSOE logró ser reelegido luego de ganarse el apoyo de dos partidos separatistas catalanes, entre ellos Junts per Catalunya (JxCat) de Carles Puigdemont, a cambio de una polémica propuesta de amnistía para los independentistas procesados por la justicia, principalmente por el referéndum de 2017.

Uno de sus grandes detractores, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular quien ganó las elecciones generales del 23 de julio y no logró formar Gobierno, señaló que «(…) liderará la oposición durante este nuevo periodo de Gobierno para defender la igualdad de todos los españoles ante “el mayor ataque al Estado de derecho”.

«Pedro Sánchez logró una investidura cerrada en Waterloo. Lideraré la oposición defendiendo la igualdad de todos los españoles y ante el mayor ataque al Estado de derecho. La Historia no le amnistiará. España no se rinde», afirmó.

Otra personalidad política en reaccionar a la investidura de Sánchez fue la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que citó varios encabezados de periódicos internacionales sobre la situación de su país y que señalan que «La Amnistía amenaza el Estado de derecho en España» o que la actual situación «Plantea un dilema a la UE».

“Asombramos al mundo, y no para bien”, dijo Díaz Ayuso.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dijo: «Ejerceremos nuestra responsabilidad para velar por la igualdad de los madrileños y todos los españoles, mientras Sánchez elige agachar la cabeza ante el independentismo supremacista».

Hay que mencionar que luego de quedar segundo en las elecciones legislativas del 23 de julio, por detrás de su rival conservador Alberto Núñez Feijóo, Sánchez aumentó las conversaciones y buscó formar una mayoría tras el fracaso del líder de la derecha en su intento de ser investido como presidente del Gobierno.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Copa Airlines volverá a volar a Caracas desde el 27 de mayo tras reanudación de conexiones

La aerolínea panameña Copa anunció este viernes que desde el próximo 27 de mayo reinicia sus vuelos a Caracas, con al menos una frecuencia...

Detenidos cinco presuntos traficantes de sustancias psicotrópicas en Puente Guanábano

El CICPC detuvo a cinco presuntos traficantes de drogas en la avenida Baralt, sector Catuche, parroquia Altagracia del municipio Libertador, Distrito Capital. Los aprehendidos...

Raíces de Venezuela presentó su nuevo disco «Auténtico»

El grupo instrumental, Raíces de Venezuela, estrenó "Auténtico", disco producido por Luis Moret Castillo y Raniero Palm, que incluye la música más conocida del grupo, esta...

Experto en políticas públicas Víctor Carrillo subrayó que una AN plural puede ayudar a mejorar los servicios públicos

Remarcó que el Parlamento no es solo leyes, sino presión política El coordinador del Centro de Políticas Públicas del IESA, Víctor Carrillo, indicó este viernes...

María Corina Machado tildó de “terrorismo de Estado” detención de Juan Pablo Guanipa

La líder opositora María Corina Machado expresó su rechazó a la detención de Juan Pablo Guanipa y más de 50 dirigentes políticos y sociales...