21.5 C
Caracas
martes, 08 abril, 2025
Publicidad

Seis alertas se han emitido por la entrada de medicamentos falsos en el país en 2023

Fecha:

Comparte:

Los organismos oficiales también deben hacerle seguimiento a esto, en especial en la frontera con Colombia, pues por esta zona es por donde entra este tipo de fármacos

Este miércoles 8 de noviembre, el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, emitió seis alertas sobre comercialización de lotes de medicamentos falsificados que presentan ausencia de su principio activo y aunque presentan similitudes en la presentación, difieren en tamaño, color y tipografía.

Numerosos especialistas venezolanos han recomendado suspender su uso con el fin de evitar riesgos para la salud.

La última alarma se realizó con el fármaco Erbitux (cetuximab), de 5 mg inyectable. Los otros medicamentos falsos son Albúmina Humana, Suero Antiofídico, Atamel pediátrico, Mentol Davis y Herceptin (Trastuzumab) de 440 mg polvo liofilizado para infusión intravenosa, el cual es utilizado para tratar el cáncer de mama, puesto que no tiene el principio activo Trastuzumab, producto que sólo es expendido por Bando de Drogas Antineoplásicas Badan.

Según Tito López, presidente de la Cámara Farmacéutica, todos los medicamentos deben contar con registro farmacéutico, o en su defecto, un permiso especial emitido por el Ministerio de la Salud, a través de la Contraloría Sanitaria y el Instituto Nacional de Higiene.

«Los organismos oficiales también deben hacerle seguimiento a esto, en especial en la frontera con Colombia, pues por esta zona es por donde entra este tipo de fármaco en la modalidad de contrabando», señaló López.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Intelectuales de izquierda llamaron a resistir frente a Trump

El llamado se produjo durante la apertura de la IV Conferencia Dilemas de la Humanidad, un encuentro de cuatro días en el que políticos...

¿Qué es la misoginia? La barrera silenciosa en la sociedad y el campo laboral

La misoginia, definida como el odio, desprecio o prejuicio hacia las mujeres, es un fenómeno persistente que trasciende fronteras culturales, históricas y económicas. Aunque...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #8Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 8 de abril será...

José Manuel Muñoz: Salir a votar permite convertir la indignación en acción

"El 28 de julio nos pasó una cosa terrible, como le puede pasar a una familia una tragedia, pero hay que continuar", considera el...

Senadores republicanos respaldan proyecto de ley que limita poder de Trump para imponer aranceles

La 'Ley de revisión comercial' propone obligar al mandatario a obtener la aprobación del Congreso antes de imponer aranceles, que solo podrán prolongarse por...