26.6 C
Caracas
lunes, 11 agosto, 2025
Publicidad

Boric oficializó el plebiscito de la nueva Constitución en Chile

Fecha:

Comparte:

Boric firmó el decreto que oficializó el plebiscito en el que la oposición ya anticipó que promoverá el voto a favor del proyecto, en tanto que el oficialismo lo rechazará

Este martes 7de noviembre, el presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto constitucional y dio inicio a la campaña para el plebiscito el próximo 17 de diciembre en el que la ciudadanía dará o no la aprobación a la nueva Carta Magna.

«Lo importante es que la ciudadanía pueda expresarse con plena libertad en el plebiscito del 17 de diciembre, ello implica generar las condiciones de un proceso electoral que sea inobjetable y expedito», advirtió.

El presidente explicó que las constituciones no solucionan los problemas inmediatos de las sociedades pero, «sí deberían dar un marco para que por medio de las políticas públicas se originen los cambios», señaló Boric.

Destacó que en caso de que sea aprobada la nueva Constitución, se cumplirán a cabalidad sus lineamientos.

Boric firmó el decreto que oficializó el plebiscito en el que la oposición ya anticipó que promoverá el voto a favor del proyecto, en tanto que el oficialismo lo rechazará.

El primer borrador fue rechazado por la oposición que encabeza el excandidato presidencial José Antonio Kast, líder del ultraderechista Partido Republicano. Sin embargo, Kast, revirtió su postura y actualmente, incluso se anticipó a los plazos formales puesto que ya está en plena campaña por el «a favor» de la nueva Constitución que ha promovido durante una gira nacional que bautizó «Te quiero, Chile».

Cabe destacar que el año pasado, el «rechazo’ triunfó» con la denuncia de que la izquierda se había aprovechado de la mayoría que tenía en la Convención Constitucional para imponer su visión sin apertura al diálogo ni al consenso. Ahora, tras el cambio de la oposición, el partido Republicano promueve el voto a favor de la nueva Constitución.

«El próximo 17 de diciembre las y los chilenos deberán decidir si esta propuesta los une y representa un momento clave para definir el futuro de Chile», señaló Boric.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía anuncia proceso judicial de 16 «implicados» en «atentado terrorista»

El Ministerio Público (MP) de Venezuela anunció este lunes que avanza en el proceso judicial de 16 "implicados" en la planificación de un presunto...

Maduro le recuerda a militares y policías: «En tiempos de definición, dudar es traición»

Nicolás Maduro recordó su juramento a Hugo Chávez sobre la lealtad a su proyecto y remarcó que no se puede ser leal a medias,...

Maduro: Yo le digo a los imperialistas, no se atrevan, porque la respuesta pudiera ser el inicio del fin del imperio norteamericano

Nicolás Maduro dijo este lunes que es víctima de ataques por parte del "imperio", como suele referirse a Estados Unidos (EEUU), y les envió...

Cabello anuncia que hallaron otra cantidad de explosivos que «asusta» en Oriente

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó la noche de este lunes que hallaron otro depósito con explosivos en la región oriental...

Edmundo González sobre asesinato de Miguel Uribe: «Es duro reconocer que la lucha por las libertades y los derechos siga costando vidas»

El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia declaró este lunes que el autoritarismo y la violencia se expanden tras la muerte del senador...