19.7 C
Caracas
lunes, 11 agosto, 2025
Publicidad

Realizan en Yaracuy taller de fotografía «Una Mirada Femenina»

Fecha:

Comparte:

En los espacios del Colegio Universitario de Administración y Mercadeo CUAM, sede San Felipe, se llevó a cabo el taller básico de fotografía «Una Mirada Femenina», organizado por el movimiento Periodistas por Venezuela, integrado por Periodistas Yaracuyanos que buscan incentivar en la región, la formación en distintas áreas relacionadas a la rama de la Comunicación

Los periodistas Albany Ramos y Luis Sotillo, fueron los encargados de orientar al público asistente en torno a cómo fomentar y crear nuevos contenidos y nuevas fotografías que permitan incidir en el imaginario colectivo de una sociedad que esté al servicio de la igualdad y la equidad.

Para Albany Ramos, es importante ver la fotografía con una perspectiva de género, para ellos debemos «evitar hipersexualizar a la mujer, hay fotos que venden fantasía y que no son creíbles, lo importante de esto es mostrar la realidad en una imágen y que impacte positivamente en la sociedad».

¿Por qué quiero dar este mensaje? O ¿qué busco al enfocar determinada situación? Son preguntas que nos permiten cuestionarnos antes de tomar una fotografía, señaló Ramos.

«Eso que la mujer se dedica a la casa y que el hombre es el proveedor y representa el liderazgo quedó en el pasado, tratemos de no crear más desigualdad, es nuestra responsabilidad como profesionales de la comunicación o como fotógrafos profesionales incidir para que tanto hombres y mujeres se vean en una posición más equilibrada», aseveró.

Por su parte, Luis Sotillo, Periodista y Fotógrafo con experiencia en fotografía humanitaria, habló expresamente de las técnicas en fotografía, orientando a los asistentes sobre cómo hacer uso de sus teléfonos móviles y realizar imágenes con esencia y contenido.

«La Preproducción, Producción y Posproducción son elementos esenciales en la materialización de un buen proyecto fotográfico», destacó Sotillo, quien además habló de la importancia de la planificación, lo cual incluye desde el Storytelling, bocetos, investigaciones e ideas.

«Hoy en día los teléfonos celulares poseen editores nativos, que nos permiten editar, modificar y hasta diseñar en nuestros propios dispositivos, es válido, siempre y cuando haya una preparación previa», concluyó.

En cuanto a las próximas actividades que adelanta el movimiento Periodistas por Venezuela, la Lcda. Astryd Pérez Dudamell señaló que en el mes de noviembre tienen planificada una actividad enfocada a la Ley del ejercicio de Periodismo Venezolano, mientras que en el mes de diciembre cerrarían las actividades con un taller relacionado a la Declaración Universal de los DD.HH.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #11Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 11 de agosto será...

Stalin González: La reforma constitucional puede ser un detonante que active a la gente para pelear por sus derechos

Tras los dos procesos electorales es bueno hablar sobre lo que avecina en el futuro político de país y Stalin González, diputado electo a...

Presidente Maduro: La juventud tiene las riendas del futuro nacional

El presidente de la República, Nicolás Maduro, reafirmó este domingo la importancia de escuchar a la juventud para impulsar el desarrollo del país, destacando...

Marcadores del petróleo internacional cerraron la primera semana de agosto con precios a la baja

En el transcurso de una semana, comprendida entre el 31 de julio y el 7 de agosto de 2025, los marcadores del petróleo a...

Rockets-Thunder y Warriors-Lakers inaugurarán la temporada 2025-26 de la NBA

La NBA ya calienta motores para el arranque de su nueva campaña, y según adelantó ESPN, la noche inaugural de la temporada 2025-26 promete...