21.5 C
Caracas
martes, 08 abril, 2025
Publicidad

Convite: Escasez de medicamentos en Venezuela fue de 26,9% en septiembre de 2023

Fecha:

Comparte:

Las ciudades más afectadas por la falta de algunos fármacos, durante el noveno mes del año, fueron San Fernando de Apure (53,2%) y el Área Metropolitana de Caracas (38,7%)

La asociación civil Convite informó que la escasez de medicamentos para morbilidades, enfermedades crónicas y agudas en el mes de septiembre fue de 26,9%, lista que estuvo encabezada por tratamiento para la diabetes, infecciones respiratorias agudas y convulsiones.

El boletín número 74 de Convite, correspondiente a su estudio de precios y disponibilidad de los fármacos para seis patologías, en 17 ciudades de Venezuela; destacan tres enfermedades como las más afectadas por la escasez de medicinas en el país: diabetes (34,6%), infecciones respiratorias agudas (33%) y convulsiones (32%).

Las ciudades más afectadas por la falta de algunos fármacos, durante el noveno mes del año, fueron San Fernando de Apure (53,2%) y el Área Metropolitana de Caracas (38,7%).

Precisan que la escasez de medicamentos para diabetes fue más alta en San Fernando de Apure (63,8%), Mérida (54,8%) y el Área Metropolitana de Caracas (48,3%).

Mientras tanto, para los tratamientos destinados a atender infecciones respiratorias agudas, la distribución fue más lenta en el Área Metropolitana de Caracas donde la falta de medicamentos se ubicó en 55,4%, seguida de San Felipe (47,4%) y San Fernando de Apure (46,9%).

Los antidepresivos también escasearon en San Fernando (54,3%), y los anticonvulsivos alcanzaron el 80% de escasez en todo el país.

Asimismo, la carencia de medicamentos para la hipertensión fue más notoria en San Fernando de Apure con un porcentaje de 43% en el desabastecimiento del producto.

Finalmente, el tratamiento para la diarrea escaseó en el Área Metropolitana de Caracas en 40,9% del total a nivel nacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Intelectuales de izquierda llamaron a resistir frente a Trump

El llamado se produjo durante la apertura de la IV Conferencia Dilemas de la Humanidad, un encuentro de cuatro días en el que políticos...

¿Qué es la misoginia? La barrera silenciosa en la sociedad y el campo laboral

La misoginia, definida como el odio, desprecio o prejuicio hacia las mujeres, es un fenómeno persistente que trasciende fronteras culturales, históricas y económicas. Aunque...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #8Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 8 de abril será...

José Manuel Muñoz: Salir a votar permite convertir la indignación en acción

"El 28 de julio nos pasó una cosa terrible, como le puede pasar a una familia una tragedia, pero hay que continuar", considera el...

Senadores republicanos respaldan proyecto de ley que limita poder de Trump para imponer aranceles

La 'Ley de revisión comercial' propone obligar al mandatario a obtener la aprobación del Congreso antes de imponer aranceles, que solo podrán prolongarse por...