21.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Gerardo Blyde: La primaria está “protegida por el acuerdo en Barbados”

FUENTE ANALÍTICA

Fecha:

Comparte:

Gerardo Blyde manifestó su optimismo con respecto a la posibilidad de recuperar la democracia en Venezuela, y adelantó que próximamente podrían salir otros presos políticos como parte de un «proceso de reconciliación real»

En medio de un escenario político lleno de tensiones y expectativas, Gerardo Blyde, expresó, en entrevista para AnalíticaTV, su preocupación acerca de la reciente judicialización de las primarias realizadas para elegir al candidato presidencial de la oposición democrática venezolana.

Recuerda el portal de análisis político que, el fiscal Tarek William Saab anunció el 25 de octubre la investigación y citación de Jesús María Casal y Mildred Camero, presidente y vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, respectivamente, debido a su supuesta implicación en un «fraude» durante dichas elecciones.

“Me llamó mucho la atención que Jorge Rodríguez dijera que me iba a llamar para una reunión de la Comisión de Seguimiento y Verificación. Dado el resultado de las primarias del domingo, la abrumadora participación, creo que no se lo esperaban”, dijo Blyde.

El abogado enfatizó que la judicialización de estas primarias podría representar un grave problema para el mencionado acuerdo y para el proceso de reconciliación y recuperación de la democracia en Venezuela.

Subrayó que este proceso de primarias está protegido por el Acuerdo de Barbados, un acuerdo parcial que establece condiciones para la elección presidencial y que, a su juicio, es crucial para el futuro político del país.

“(El proceso) ha producido unas reacciones, que hasta ayer eran declarativas. En la política es normal que el adversario trate de desvirtuar los hechos, pero lo que no es normal es que se judicialice un proceso que está protegido por el Acuerdo de Barbados”, alertó.

Además, hizo hincapié en que el acuerdo garantiza la libertad de escoger a su candidato. “Eso está escrito en el acuerdo de Barbados, que cada parte puede escoger el candidato libremente, de acuerdo a sus procesos internos”, indicó.

Blyde también destacó la importancia de la paz que se vivió en el país durante la celebración de las primarias. “El régimen y Maduro cumplieron en no interferir en las primarias el domingo. La paz que se vivió en el país para la celebración del proceso, es consecuencia del Acuerdo”

El político enfatizó que el camino hacia la reconciliación y la recuperación de Venezuela pasa por una negociación que permita un pacto de convivencia democrática y que no implique la desaparición de ninguna de las partes involucradas.

“Barbados es un acuerdo parcial que abarca condiciones para la elección presidencial. Hay que negociar garantías, institucionalidad. Son temas fuertes y complejos que vienen en esta segunda fase de negociación que comenzará pronto. Se que es difícil, que no estamos negociando cosas sencillas, estamos negociando la pérdida del poder después de veintitantos años, que no es fácil”-

Finalmente, Gerardo Blyde manifestó su optimismo con respecto a la posibilidad de recuperar la democracia en Venezuela, y adelantó que próximamente podrían salir otros presos políticos como parte de un «proceso de reconciliación real».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Casa Blanca aseguró que migrantes enviados a Guantánamo eran miembros del Tren de Aragua

La Casa Blanca aseguró este miércoles que el grupo de migrantes que fue enviado ayer a la base naval de Guantánamo (Cuba) está compuesto...

Asodeco: Ciudades de Venezuela son inaccesibles para personas con discapacidad

Hay un creciente número de personas que necesitan dde manera urgente los espacios para trasladarse, acotó la presidenta de Asodeco, Nelly Goncalves La presidenta de...

ONG advierte sobre la «alineación» del TSJ con la administración de Maduro

La ONG Acceso a la Justicia afirmó este miércoles que el Supremo venezolano "volvió" a mostrar su "alineación" con la Administración de Nicolás Maduro,...

Presidente de la Academia Nacional de Medicina espera que Venezuela no se retire de la OMS como lo hizo Trump

Huniades Urbina recordó que la organización dio todo el apoyo para la pandemia de COVID-19 y resaltó que virus y bacterias no reconocen fronteras El...

David Smolansky: El Tren de Aragua será protegido por «el régimen de Maduro» si es deportado a Venezuela (+Video)

El dirigente político venezolano en el exilio David Smolansky subrayó este miércoles #5Feb la necesidad de que el Gobierno de los Estados Unidos no...