23.7 C
Caracas
lunes, 04 agosto, 2025

Nicolás Maduro solicitó a la banca venezolana destinar 15% de la cartera de créditos a las mujeres

Fecha:

Comparte:

Aseguró que el Ejecutivo venezolano se propone, en seis meses, «lanzar 300.000 nuevos emprendimientos de mujeres en Venezuela»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este miércoles un decreto presidencial para que, por obligación, la banca pública y privada destine 15% de la cartera crediticia a proyectos de emprendimiento encabezados por mujeres.

«Estoy firmando un decreto presidencial que crea la pauta para que sea obligatoria la dedicación del 15% de la cartera económica de los bancos para la mujer en el programa especial Credimujer», dijo Maduro durante un evento televisado en el que creó la Gran Misión Venezuela Mujer, un programa social con el que promete brindar apoyo a las venezolanas en distintos ámbitos.

El mandatario explicó que el decreto implica un «plan económico y financiero de apoyo a la mujer», que obliga a que el «1% de la cartera económica, productiva, de la banca privada y la banca pública» se destine a «financiar proyectos de emprendimiento solo de mujeres».

Agregó que este proyecto incluye también la formación, la formalización, el financiamiento y la exposición en ferias de los emprendimientos de las mujeres beneficiadas.

Remarcó que esto servirá para «levantar la apuesta» de respaldo a las mujeres, pues dijo que el 70% de los créditos del Fondo Nacional de Emprendimiento, creado en febrero de 2022, han sido entregados a este sector de la población.

Así, el Ejecutivo se propone, en seis meses, «lanzar 300.000 nuevos emprendimientos de mujeres en Venezuela».

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, detalló que con este nuevo plan, será destinado a las venezolanas un «porcentaje importante» de la «cartera única productiva, que tiene condiciones especiales distintas a la cartera de créditos comerciales», y que implica «mejores ventajas».

Durante el acto, el jefe de Estado también aseguró que, a partir de este año, «se incorpora en el presupuesto nacional, por primera vez, el enfoque de género», y añadió que «todas las políticas públicas» deberán estar enmarcadas en este ámbito.

El pasado 13 de octubre, el Gobierno entregó a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) el proyecto de presupuesto para 2024, cuando espera que el país alcance el «equilibrio desde el punto de vista social», informó entonces el Legislativo, sin detallar el monto propuesto por el Ejecutivo para el próximo año.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Moa Rivera deslumbra España con su tour

Demostrando que es una de las promesas de la nueva ola salsera, el cantante puertorriqueño, Moa Rivera, visita España para deslumbrar con sus canciones. "Mal...

Wall Street abrió en verde, recuperándose tras una semana turbulenta por los reajustes arancelarios de Trump

Wall Street abrió este lunes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió 0,71%, hasta los 43.897 puntos, recuperando así...

Lula confirma candidatura para 2026 y denuncia vínculos de líderes fascistas con los EEUU

El Gobierno de Lula ha optado por evadir la confrontación directa y aumentar su comercialización con otros países en el marco de relaciones comerciales...

Cifar: Mercado farmacéutico creció 23,4% en el primer semestre de 2025

El mercado farmacéutico de Venezuela creció 23,4% en el primer semestre del año 2025, en comparación con el mismo período de 2024, indicó el...

Falleció Monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal a sus 76 años

El peregrino llegó a la Diócesis de San Cristóbal para llevar en alto la palabra de Dios, durante 25 años, dejando una profunda huella...