23.3 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Nelson Rampersad se expresó sobre el boletín de Jesús María Casal: “Esto es mentira”

Fuente El Universal

Fecha:

Comparte:

Este martes 24 de octubre, el político independiente Nelson Rampersad, ofreció declaraciones sobre el boletín de Jesús María Casal.

A través de una rueda de prensa, explicó de forma detallada que hay incongruencias en las cifras anunciadas desde la Comisión Nacional de Primarias (CNP). Rampersad, en una declaración hecha a título personal (porque afirmó no estar vinculado ni con el gobierno ni con el partido MAS, al que perteneció hace años) indicó que estudió el proceso de las primarias y, de acuerdo con sus cálculos, en 3.331 mesas que se han escrutado tendrían que haber votado 478 peronas en cada mesa, lo que da 60 papeletas en una hora y, por ende, un minuto por votante.

De acuerdo al boletín emitido por la Comisión Nacional de Primaria (CNP), el pasado domingo votaron 1 millón 591 mil 504 personas en 3 mil 331 mesas. Sin embargo, esa cifra corresponde, según el ente, al 65% de las actas procesadas.

Asegura que el proceso electoral requería de un tiempo mayor de un minuto por cada persona. “Esto es sorprendente desde el punto de vista estadístico, no se comparece este acto de votación, solamente abrir el libro y buscar la persona, se lleva más de un minuto. Es imposible un proceso electoral de un minuto y menos si es algo manual, tampoco había en las colas esa cantidad de personas que dijeron que votaron”.

Exhortó a Jesús María Casal, presidente de la CNP a dejar las mentiras de lado con respecto a lo que está en torno a las elecciones primarias opositoras.

“Esto es mentira, la gente está cansada, le han dicho demasiadas mentiras y los han llevado a la confrontación que ha paralizado al país. No solo fue esa mentira dicha por el presidente Jesús María Casal, el evento en sí mismo fue un plebiscito (…) entonces se eligió a la nada”.

Fraude electoral
Este lunes la bancada de diputados opositores de la Asamblea Nacional (AN) desmintió las cifras suministradas por la Comisión Nacional encargada de organizar las elecciones primarias en cuanto a la participación, según los parlamentarios, solo un 2,72 % de los venezolanos votaron en esos comicios.

Por su parte, el diputado José Brito informó este lunes que solicitará a la Fiscalía investigar a SÚMATE y a la CNP por fraude electoral en las primarias de la oposición, llevadas a cabo este domingo 22 de octubre.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la Gobernación de Guayana Esequiba para las elecciones del #25May

El domingo 25 de mayo, coincidiendo con las elecciones regionales en Venezuela, se celebrará por primera vez la votación para elegir al gobernador y...

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...

¿Cuáles son los candidatos a la gobernación del estado Trujillo para el #25May?

En la región andina los candidatos a la gobernación sostienen un contacto directo con los productores agrícolas resaltando el "valor agregado que tiene el...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...