19.7 C
Caracas
sábado, 24 mayo, 2025

Presidente del Banco Mundial advirtió sobre el impacto de las guerras en Ucrania y Gaza

Fecha:

Comparte:

Ajay Banga lamentó que «la pandemia (de la covid-19) fue seguida por la guerra entre Ucrania y Rusia, y ahora la guerra entre Israel y Gaza», y enfatizó que «la economía mundial necesita esfuerzos» para recuperarse

El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, advirtió durante un foro de inversiones en Arabia Saudí del «serio impacto» de las guerras en Ucrania y en Gaza sobre la economía mundial y señaló que los «riesgos geopolíticos» son el «gran obstáculo» para las inversiones privadas.

Según reseñó la agencia de noticias EFE, Banga destacó ante el foro «El Futuro de las Inversiones» (FII, en inglés), apodado el «Davos del Desierto», inaugurado hoy en Riad, el impacto sobre la economía y el desarrollo mundial de «los cambios geopolíticos de los últimos cuatro años», e instó a «esfuerzos conjuntos de todos» los actores internacionales para limitar su impacto negativo.

Así, lamentó que «la pandemia (de la covid-19) fue seguida por la guerra entre Ucrania y Rusia, y ahora la guerra entre Israel y Gaza», y enfatizó que «la economía mundial necesita esfuerzos» para recuperarse.

Consideró también como «gran obstáculo» ante las inversiones del sector privado los «riesgos geopolíticos en algunos países», que alertó que «tendrá su impacto sobre la energía y las cadenas de suministros».

«Sería difícil que inviertas en un proyecto de diez o quince años de duración en medio de una incertidumbre política o geopolítica», añadió.

En la séptima edición del FII, inaugurada hoy en Riad, participan unos 6.000 invitados de 90 países del mundo, entre ellos directivos de multinacionales y de instituciones económicas y financieras internacionales, así como académicos y especialistas en economía e inversiones, según los organizadores.

La nueva edición, que durará hasta el jueves, abordará una larga lista de temas entre los que figuran el futuro de las inversiones en sectores como energía, turismo, fútbol, inteligencia artificial, cambio climático y educación, entre otros.

El foro anual, una iniciativa saudí cuya primera edición se celebró en 2017, forma parte de la Visión 2030 del reino árabe, con la que busca atraer inversiones, diversificar su economía basada en el petróleo y convertirse en un destacado centro de negocios.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Caracas de viernes para sábado esperando las elecciones: Funcionarios policiales por montones

Es viernes. se sale tarde de la redacción, a golpe de 10 pm. Quedamos tres reporteros. Hay que irse a dormir. Llevamos a nuestra...

El SNTP denuncia que están detenidos al menos 16 periodistas y trabajadores de la prensa en Venezuela

"No es un delito informar ni pensar distinto", enfatizó la organización El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó este viernes en la...

Programa “Seguro como parte del salario emocional empresarial” de Seguros Venezuela promueve la motivación en los trabajadores

Seguros Venezuela (SV) participó en la Expo Negocios B2B de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), esta semana, para abordar el tema...

Los Extraterrestres FC listos para humanizarse y conquistar la Liga Monumental 2025

"Los Extraterrestres FC" han demostrado su firme intención de "humanizarse" y dominar la segunda edición de la "Liga Monumental", tras conseguir su segunda victoria...

#Nexos | Cebra lleva alegría a 140 Niños de la Escuela Negra Hipólita con espacios renovados

La empresa participó activamente en la renovación de los espacios recreativos de la institución Una vibrante transformación llegó a la Escuela Rural Negra Hipólita, ubicada...