20.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Hay una migración de venezolanos hacia EEUU que van a encontrarse con sus familias, reportó Equilibrium Cende

Fecha:

Comparte:

La migración tiene un saldo positivo para los países de acogida, y esto se puede potenciar si los países toman medidas más progresistas de regularización de la población, razonó Catalina Arenas Ortiz, gerente de proyectos de migración del centro Equilibrium Cende

Los datos de Acnur y otros organismos reflejan con mayor certidumbre lo que sucede con la diáspora venezolana que las cifras oficiales, indicó este lunes Catalina Arenas Ortiz, gerente de proyectos de migración del centro Equilibrium Cende.

Arenas explicó que los países emisores de migrantes suelen tener un gran subregistro, porque no cuentan a las personas que se desplazan sin sellar su pasaporte.

El mandatario Nicolás Maduro aseguró este domingo que oficialmente han salido 2,3 millones de personas. Acnur reporta más de 7 millones de personas.

Ahora hay un movimiento hacia el norte del continente. «Muchas personas lograron llegar y hoy vemos a personas que van a encontrarse con sus familias», y también inciden los cambios políticos en el continente y las modificaciones en las políticas migratorias. «Todas estas medidas hacen que la gente opte por migrar a Estados Unidos».

Cada vez que hay anuncios de EEUU cambia el flujo de migrantes por el Darién, comentó en entrevista con Unión Radio.

Los pactos mundiales de migración promueven una movilidad ordenada, recordó.

La migración tiene un saldo positivo para los países de acogida, y esto se puede potenciar si los países toman medidas más progresistas de regularización de la población, razonó. No hay muro que pare a la migración, pero la forma más efectiva de evitar la migración es mejorar las condiciones de vida en los países emisores, como Venezuela.

A su juicio se debe hacer un llamado a la cautela: «No estoy de acuerdo con las políticas de retorno voluntario, porque no están dadas las condiciones». Otros países hablan de expulsiones de personas, refirió. «Vamos a estar ante una reconfiguración» de la situación de los migrantes venezolanos.

La migración venezolana está muy cualificada, y no siempre eso coincide con la oferta laboral de los países, señaló. «La migración venezolana es una de las más desfinanciadas del mundo», y los flujos de capitales cayeron por la guerra de Ucrania.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“El que no quiera votar, que no vote, pero después no se quejen”: Luis Eduardo Martínez comprometido en sacar de la “terapia intensiva” al...

El dirigente de Acción Democrática Luis Eduardo Martínez no detiene sus aspiraciones políticas. Por segundos comicios regionales consecutivos postuló su nombre a la gobernación...

Stalin González asegura que el voto del domingo es un acto de rebeldía: «No se las podemos regalar a Nicolás Maduro»

A pocos días de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, el candidato por lista a la Asamblea Nacional de los partidos...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #21May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 21 de mayo será...

Soluciones propone que «el 25 de mayo surgirá un Gobierno de amplitud nacional»

El secretario General del Partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín expresó que "los candidatos del partido Soluciones están comprometidos con establecer gobiernos de amplitud...

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...