19.7 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

La rabia puede ser mortal si no se recibe la vacuna antirrábica a tiempo

Fecha:

Comparte:

Existen dos tipos de rabia: la rabia urbana y la rabia silvestre. Sin embargo, no hay una diferencia específica entre los efectos de cada una

La rabia es una enfermedad mortal, según señala la definición oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y diversas fuentes de información médica. Pero ¿por qué esta patología es tan peligrosa para la vida?

la OMS señala que en el mundo mueren alrededor de 60.000 personas por rabia y el 40% son niños menores de 15 años, de acuerdo al Programa Regional de Eliminación de la Rabia de la Organización Panamericana de la Salud, de la OMS.

El médico epidemiólogo Sergio Recuenco Cabrera, hace una serie de señalamientos en los que se pueden despejar las dudas al respecto.

“La rabia es una enfermedad contagiada por un virus neurotrópico. Es decir, se trata de un virus que solo vive en el sistema nervioso”, indica Recuenco. Cuando una persona es mordida por un perro u otro animal enfermo con rabia, adquiere el agente patógeno que afecta a su sistema nervioso y, eventualmente, a todos los órganos de su cuerpo, a través de los nervios.

El especialista señala que «un perro que está enfermo tiene mucho virus en su saliva. Al morder, el virus ingresa hasta el tejido nervioso del músculo, a través de la piel. La piel tiene abundantes terminaciones nerviosas, por eso tenemos el tacto.»

Cabe mencionar que existen dos tipos de rabia: la rabia urbana y la rabia silvestre. Sin embargo, no hay una diferencia específica entre los efectos de cada una, además de sus reservorios.

En el caso de la primera, la fuente de contagio es el perro; respecto a la segunda, los murciélagos hematófagos, que se alimentan de sangre y cuyas mordeduras son frecuentes en la Amazonía.

¿Por qué la rabia llega a ser mortal?

Una vez que una persona es mordida, el virus avanza hacia el sistema nervioso central, con una rapidez de un centímetro por día. “El tiempo en que demora para llegar es 45 días, en promedio. A veces puede llegar hasta seis meses o un año”, señala Recuenco. Es cuando el patógeno llega a su meta que la persona puede morir.

«Hasta la actualidad, la única arma es vacunarnos cuando el virus aún no llega al cerebro», precisa el epidemiólogo. «Si falla el cerebro, todos los nervios se inflaman y puede haber efectos mortales», agrega.

Debido a su alta letalidad, la rabia es reconocida como la zoonosis más importante en el país y en el mundo. En el Perú, la región con mayor índice de muertes por rabia canina es Arequipa, según el especialista.

Sobrevivir a la rabia

«No hay tratamientos efectivos para la rabia», afirmó Recuenco. La vacuna antirrábica viene a ser el único método para frenar la enfermedad y, aun así, quienes sobreviven quedan con secuelas y necesitan cuidados especiales.

El médico destacó que sí es posible sobrevivir a la rabia sin recibir la vacuna, puesto que existen fenómenos extraordinarios de recuperación espontánea.

«Son casos muy excepcionales. La infección empieza, pero el propio sistema lo logra neutralizar. En los últimos 20 años debe haber dos o tres casos», indicó el especialista. Sin embargo, las explicaciones de por qué ocurren estos casos aún son motivo de investigación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...

Lugarteniente de Wilexis muere en enfrentamiento con la policía

Daniel Blanco, alias «el Danielito», segundo al mando de la banda delictiva «El Wilexis», falleció este jueves durante un enfrentamiento armado con agentes policiales...

Juan Barreto: «Las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilitan el diálogo»

El dirigente político del partido Centrado, Juan Barreto señaló que "las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita...

Arriban 198 migrantes provenientes de EEUU

La tarde de este jueves llegaron al territorio nacional 198 migrantes venezolanos en un avión de Conviasa provenientes de Estados Unidos, con una escala...