20.7 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Comisión de economía inició consulta pública en Carabobo sobre proyecto de la Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras

Fecha:

Comparte:

Con la presencia del diputado Jesús Farías de la junta directiva de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional, se iniciaron en Carabobo las consultas públicas sobre el proyecto de Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras

Desde la sede de Industria Metalúrgica Rex, ubicada en la Zona Industrial de Valencia, varios actores y fuerzas productivas de la región, que incluyeron a Fedeindustria Carabobo, la Secretaria de Economía Productiva y Turismo de la Gobernación de Carabobo, la Alcaldía del municipio capital y otros. Todos demostraron su compromiso para fortalecer un modelo menos dependiente de este combustible.

El diputado Farías comentó que este momento es crucial para esta tarea que se espera iniciar el año entrante.

“Unas de las claves de la recuperación es la transformación del aparato productivo, lo cual significa que se debe diversificar. Esta ley viene a jugar un papel fundamental en el impulso de las industrias, específicas, de manera muy precisa, para llevar ofertas propias al mercado internacional”, destacó.

De acuerdo con el parlamentario, estos planes pueden convertir a la economía venezolana en una de las de mayor crecimiento en el continente.

Aparte de la materia prima, hay industrias como la siderúrgica y petroquímica que garantizan la capacidad de competencia.

Confesó que ya hay varios sectores, como la agroindustria, con las cuales se ha minimizado la dependencia de importaciones.

“Incluso vemos áreas como la pesca y cría, como el caso del camarón, que tienen gran demanda internacional”, agregó.

Aclaró que el sector petrolero no ha desaparecido en los planes de desarrollo. Según sus datos, actualmente se producen cerca de ochocientos mil barriles diarios de crudo, un repunte en comparación a otros años más negativos.

También señaló que hay un gran consenso entre grupos empresariales, laborales y sociales para participar, lo cual se traduce en una enorme cooperación que llevará a un esquema menos dependiente del Estado.

Carabobo abre las puertas

Gustavo Gutiérrez, secretario de economía productiva y turismo de la gobernación de Carabobo, recordó que ya en la región se han dado varios pasos para ampliar el aparato productivo.

El ejemplo del convenio con Shanghái para el sector automóvil es evidencia de estas iniciativas.
“Hace tres meses no nos imaginábamos este tipo de proyectos. Esto es un gran beneficio para nuestro estado”.

El alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, también reconoció las ventajas de adoptar este nuevo modelo para la capital carabobeña.

“Tenemos una propuesta para este debate, con un modelo de zona económica local que incluiría las parroquias La Candelaria, El Socorro y el Casco Central de Valencia”, subrayó Fuenmayor.

Los afiliados de Fedeindustria, presidida en Carabobo por Thais Acuña, también pudieron participar en la actividad, exhibiendo posibilidades para continuar con esta expansión hacia un modelo no dependiente del petróleo.

Este gremio estimulará la formación de los industriales en mira de fomentar la cultura exportadora como desarrollo económico de la nación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #19May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 19 de mayo será...

Patricia Manzur llama a las mujeres a votar por Copei y hace una oferta clara: «No estamos buscando atajos ni somos caballos de Troya»

"Ya basta de discursos que ahora no, después sí. Llamas a votar el 28 de julio y ahora inventas que no tienes código QR....

Celeste Pérez, la enfermera que quiere llegar a la AN para «curar» a Caracas de los malos gobiernos

Espera ser diputada para "oponerse al Estado comunal que quieren instalarnos". Es candidata por UNT y Unión y Cambio y se compromete a seguir...

Antonio Paiva: El gobierno y los venezolanos deben pagar el precio de resolver las sanciones

El economista señala que el país avanza hacia la hiperinflación y teme que el ejecutivo se vea obligado a emitir dinero inorgánico Con la misma...

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...