28.6 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

Estas son las empresas tecnológicas que le cerraron la puerta a Huawei

Fotos: EFE

Fecha:

Comparte:

Aunque la cooperación con Panasonic y el gigante chino sigue siendo “normal” y negó que la firma japonesa vaya a suspender el suministro de ciertos componentes al fabricante chino

Dos de los operadores de telefonía portátil más grandes de Japón anunciaron el miércoles que postergarían el lanzamiento de nuevos modelos fabricados por Huawei, luego de la prohibición a las compañías de Estados Unidos de vender tecnología al gigante tecnológico chino.

KDDI y SoftBank Corp, número dos y tres de los operadores telefónicos japoneses respectivamente, dijeron que la decisión se tomó para tener tiempo de estudiar el impacto de la medida tomada por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

Pero no solo fueron estas dos empresas. El operador británico Vodafone también suspendió sus compras de teléfonos del gigante chino Huawei. “Suspendemos las compras de Huawei Mate 20X en Reino Unido”, declaró a la AFP un portavoz de Vodafone, precisando que se trata de “una medida temporal mientras persista la incertidumbre en torno a los nuevos modelos 5G de Huawei”.

AME01. HONG KONG (CHINA), 21/05/2019.- Detalle del logo de Huawei Technologies Co., Ltd. durante la Cloud Expo Asia 2019 este miércoles, en Hong Kong (China). La exposición estará abierta hasta el 23 de mayo. EFE/ Jerome Favre

También se unió el grupo Toshiba que anunció la interrupción del envío de componentes electrónicos a la firma a Huawei para cumplir con el veto en contra de la empresa. 

La información no especifica los productos cuyos envíos serán suspendidos, que son fabricados por una de sus filiales.

No todo es ruptura

Aunque la cooperación con Panasonic y el gigante chino sigue siendo “normal” y negó que la firma japonesa vaya a suspender el suministro de ciertos componentes a la empresa.

“Panasonic es un socio de cooperación importante para Huawei y ambas partes trabajan juntas en muchos ámbitos”, dijo la compañía tecnológica china en un comunicado en el que rechaza las declaraciones de un representante de la firma nipona recogidas por el diario Nikkei de que vayan a suspender el suministro a Huawei en consonancia con las restricciones impuestas por Estados Unidos.

Asimismo, Huawei agradece a la compañía japonesa y a los suministradores internacionales que “apoyan el desarrollo” de la empresa china.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CCS KLAN DESTINA llega a su vigésima edición con: «La poética del sonido y de la diversidad»

Este sábado 2 de agosto, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m. en la Librería Kalathos, distintas y únicas miradas Klan Destinas, abordarán "La poética...

Ministro de agricultura asegura que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El titular de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos "inmensos" para la zona económica con...

Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares ante «provocadoras declaraciones» de vicepresidente de Seguridad ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso...

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...