26.1 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

OGP Cedice Libertad: servicios públicos de electricidad y agua empeoraron en septiembre

Fecha:

Comparte:

72% de los encuestados por estima que el agua llegó en septiembre más sucia, fétida y tardía

El Monitoreo de Servicios del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad determinó que para el mes de septiembre del año en curso las fallas en los servicios de electricidad y agua aumentaron notablemente.

Según la información difundida a través del informe coordinado por el economista Raúl Córdoba, 66% de los encuestados informó que durante el noveno mes del año 2023 empeoró la calidad de servicio eléctrico debido al aumento en la cantidad de fallas o apagones.

Por su parte, el 53% de los participantes destacó su aceptación al plan «borrón y cuenta nueva» que está llevando a cabo la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). No obstante, consideran que esta acción no ataca el problema de fondo, que correspondería a un rediseño de las tarifas, así como mejorar el servicio.

En relación con los daños que los apagones generan en los equipos eléctricos, el 48% de los entrevistados resaltó la necesidad de diseñar un programa de compensación de daños por averías, debido a que al menos dos o más de sus electrodomésticos o equipos sufrió algún deterioro producto de bajones o del corte abrupto de luz.

Según el documento, apenas 0,8% de los encuestados registró que pudo establecer un canal efectivo de comunicación con la empresa prestadora del servicio, pudiendo canalizar la denuncia y recibiendo una respuesta a su requerimiento.

Los 5 principales puntos de inconformidad en el servicio eléctrico son

1.- Ocho de cada 10 venezolanos destaca que el servicio eléctrico es inestable.

2.- Al menos cinco veces por día se registra una falla o bajón en la intensidad eléctrica.

3.- El insuficiente mantenimiento que se ejecuta se enfoca en soluciones coyunturales, no estructurales.

4.- Hay poca sensación de certidumbre y confianza en la actual administración que gerencia el sector eléctrico del país.

5.- No existen medios de pago, las tarifas son relativamente bajas y el servicio es muy deficiente.

Calidad del agua

Una de las preocupaciones del venezolano es la relativa a la calidad del agua que se distribuye en el país. De acuerdo con el estudio del OGP de Cedice Libertad, 72% de los encuestados por estima que el agua llegó en septiembre más sucia, fétida y tardía.

Los consultados enfatizaron la necesidad de mejorar los esquemas de tratamiento, mientras que tres de cada 10 entrevistados utiliza algún embalse no oficial (manantial, laguna menor, etc.) para recolectar agua que se emplea en el uso doméstico y, en algunos casos, en comercios como pequeños restaurantes, cantinas o buhoneros, debido a que el agua a través de los grifos llega cada 20 o 25 días en muchas localidades.

Asimismo, el estudio arrojó que 16% de los venezolanos señala que en septiembre pagó entre 20 y 50 dólares estadounidenses mensuales a los cargadores de agua para surtir viviendas.

Los principales puntos de inconformidad en la prestación del servicio agua

1.- Los cronogramas de racionamiento generalmente se incumplen.

2.- El suministro de agua es heterogéneo. En algunas zonas, puede llegar el servicio cada 3 días, en otros casos, cada 20 días o más.

3.- No existen medios de pago, las tarifas son bajas y el servicio es muy deficiente.

4.- El poco mantenimiento que se ejecuta se enfoca en soluciones coyunturales, no estructurales.

5.- Hay muchos botes de agua en las calles.

La información compartida por el Cedice Libertad es el resultado de la data recabada de 12 Monitores distribuidos en todo el país, encuestas a 2.300 ciudadanos y la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales y tres redes sociales en simultáneo, aseguró la organización.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...

Tarek William Saab participó en jornada de justicia de calle en Mérida

En la Plaza Bolívar de Mérida fueron atendidas este jueves aproximadamente 400 personas durante la jornada el “Ministerio Público va a tu Comunidad”. La institución...

Supremo mantiene veto que impide a Trump usar ley de enemigos para deportar a venezolanos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes mantener el bloqueo que impide al presidente, Donald Trump, utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros,...

Lyl María Lee, candidata a la gobernación de Bolívar le dice a los chavistas que «no se dejen manipular» y a los opositores que...

Lyl María Lee Silva, es candidata gobernadora del estado Bolívar por los partidos Unión Nacional Electoral (UNE), Derecha Democrática Popular y Soluciones para Venezuela...