23.7 C
Caracas
miércoles, 16 abril, 2025
Publicidad

Jubilados de Pdvsa cumplieron 14 días en huelga de hambre en la UCV

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Quedan cuatro de los ocho que comenzaron la protesta. «Pedimos que nos atiendan. Nuestro pedimento es justo. Estamos solicitando lo que nos pertenece», subrayó Marlon Bermúdez

Antes de las 12 del mediodía de este lunes 9 de octubre un equipo médico comenzó a chequear a los cuatro jubilados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que se mantienen en huelga de hambre en la Plaza Cubierta del Rectorado de la UCV. Daniel Bucko fue el primero. Sentado en la silla, continuó el diálogo con contrapunto.com que había iniciado una media hora antes. Bucko, uno de los trabajadores que se mantuvo en la industria durante el paro petrolero, aseguró que ya en 2003 comenzó la «dedocracia» en la empresa estatal.

Este lunes se cumplieron 14 días de la huelga de hambre. Algunos han debido dejarla por razones de salud; otros, se han incorporado a la protesta. El capitán Julio Blanco la comenzó el martes 26 de septiembre, y allí se ha mantenido.

«Hoy tengo 10 días. Me siento un poco débil, pero bastante esperanzado y lleno de optimismo porque esto va a llegar a feliz término», señaló Bucko, aunque nadie los ha contactado. «Esto no tiene nada que ver con la política. Nuestra lucha es justa», enfatizó. Espera que los escuchen: «Estamos poniendo en riesgo nuestra vida».

Marlon Bermúdez ya tiene 14 días en la protesta. Viene del CRP de Paraguaná. «Me siento débil, frustrado, descorazonado» y, también, con esperanza de que la gente de Pdvsa se acerque a conversar. Bermúdez refiere que sus hijos están muy preocupados por su salud. «Pedimos que nos atiendan. Nuestro pedimento es justo. Estamos solicitando lo que nos pertenece: nuestro fondo de pensiones» y el HCM. «Estamos aquí por su negativa, por su burla, por la falta de respeto de la directiva de Pdvsa actual».

Como presidente de la asociación de educadores jubilados e integrante de la Coordinadora de Jubilados y Pensionados, Pedro García ha acompañado a los jubilados de Pdvsa y ha trabajado para el acercamiento con las autoridades para resolver el conflicto.

«Ellos no están en huelga de hambre porque les gusta; están para buscar una solución a las exigencias que han venido haciendo, que son públicas». García instó al gobierno a actuar antes de que ocurra una tragedia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Unión Europea y la OEA desmienten narrativas de fraude en elecciones de Ecuador

El Gobierno de Ecuador aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de sus misiones...

Psicólogo Helen Vivas: Transformando vidas

https://youtu.be/pYre8nR2rqc?si=WzoBve_yDjls_kyr Helen Vivas, es psicólogo clínico, con quién puedes trabajar procesos individuales y de parejas. Durante varios años ha tenido la oportunidad de acompañar a pacientes...

Donald Trump prohíbe a las atletas transgénero participar en competencia femeninas

Donald Trump, el candidato, prometió sacar “la locura transgénero de nuestras escuelas” y “mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”. Donald Trump, el...

Departamento de Elon Musk gestiona «visas doradas» para inmigrantes millonarios: deberán invertir $5 millones

El departamento gubernamental que dirige el magnate Elon Musk está gestionando las "visas doradas" que otorgarán residencia permanente en Estados Unidos a los inmigrantes...

Dayana Mendoza: ¿Contra la Iglesia católica?

https://youtube.com/shorts/FrmKlLoMggQ?si=jOWqBgH0zyykWKQS La ex miss Universo, Dayana Mendoza, fue nuevamente tendencia en redes sociales por sus comentarios religiosos. Asegurando que el pueblo venezolano ha sido engañado por...