25.7 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Cabello humano y pelo de mascotas son utilizados para limpiar los derrames de petróleo del Lago de Maracaibo

Fecha:

Comparte:

Luego de varios estudios, se ha comprobado que el cabello humano y de mascotas es fundamental para sanear las aguas del Lago de Maracaibo

Como una posible, pero veraz alternativa, se está utilizando el cabello humano y pelo de mascotas para sanear las aguas contaminadas.

Resulta que el cabello es hidrofóbico, es decir, repele el agua y es biosorbente, (recoge los contaminantes como el petróleo).

Además, es un recurso renovable que tenemos en abundancia. La idea principal es utilizar los recortes de cabello que habrían ido a parar a la basura y convertirlos en alfombras de pelo que absorben el petróleo y limpian nuestras aguas. Una estera de pelo absorbe alrededor de cinco veces su peso en petróleo.

Un proyecto ya en marcha

Lisa Gautier cofundó Matter of Truth con su socio, Patrice Gautier, en 1998, con el objetivo de abordar una serie de problemas medioambientales. Tres años más tarde, un petrolero se encalló en San Cristóbal, una de las Islas Galápagos, y deseosos de ayudar en las tareas de limpieza, los Gautier se asociaron con el estilista del Alabama Philip McCrory.

En 1989, McCrory había diseñado un prototipo de dispositivo que utilizaba el pelo para absorber el petróleo, y que fue aprobado por la NASA y resultó funcionar bien. Juntos desarrollaron plumas y alfombrillas hechas con pelo humano y animal.

El proyecto consiste en desviar todo ese cabello del verdadero. Tiene mucho más sentido utilizar un recurso natural renovable para limpiar los vertidos de petróleo que perforar más petróleo para fabricar productos y usarlos en la limpieza.

Se necesitan 500 gramos de pelo para crear una estera de dos pies cuadrados y una pulgada de grosor que puede recoger hasta 5.6 litros de aceites. Lago de Maracaibo.

Lago de Maracaibo

Los chicos de Barberos en Acción se han unido en esta campaña con este sorprendente proceso con el cabellado.

Este es un producto natural, barato y renovable. Además, tiene otra ventaja sobre los materiales sintéticos y dispersantes químicos que usa la industria petrolera para limpiar desastres: Es biodegradable.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...