20.4 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Programa I’Mclusion ofrece una ventana de empoderamiento a los atletas paralímpicos venezolanos

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

Mónica Dávila considera que hay mucho por aprender de las personas con discapacidad, ya que la actitud con la que enfrentan la vida «es realmente inspiradora»

A 43 días de los Juegos Parapanamericanos se llevó a cabo el lanzamiento del programa I’Mclusion, cuyo objetivo principal consiste en fomentar la inclusión social a través del empoderamiento de los atletas paralímpicos venezolanos mediante la oferta de herramientas y recursos para que puedan desarrollar su liderazgo como agentes de cambio, tanto en su comunidad, como en Venezuela.

Este 5 de octubre, Mónica Dávila, una de las autoras y promotoras del proyecto, indicó que la iniciativa busca visibilizar los obstáculos, retos y oportunidades que implica ser un atleta con alguna discapacidad, así como mostrar al espectador sus talentos y logros.

El proyecto se sustenta sobre la base de tres pilares:

  • Conoce: Consiste en el desarrollo y difusión de materiales audiovisuales con 5 paratletas seleccionados por el Comité Paralímpico de Venezuela, que mostrarán parte de sus rutinas de entrenamiento, «la forma en que ellos enfrentan la vida» y el cómo asumen su papel como representantes de Venezuela de cara a los Juegos Parapanamericanos 2023, a celebrarse entre los días 17 y 26 de noviembre, en Santiago de Chile.

  • Aprende: Se trata de 5 sesiones formativas con herramientas que aporten a su carrera como atletas y a su desarrollo personal. El programa abordará temas relacionados con los derechos civiles y humanos de las personas con discapacidad, salud mental del atleta, habilidades para la vida y cómo insertarse en el mercado laboral.

  • Espacio de sostenibilidad: Que busca demostrar cómo se debe llevar a cabo la creación de un ecosistema para que los paratletas venezolanos puedan «ser y tener carreras sostenibles en el tiempo».

El programa I’Mclusion cuenta con el apoyo de los Comités Paralímpicos venezolano y estadounidense, el Ministerio para la Juventud y Deporte de Venezuela, el Instituto Nacional del Deporte, la Fundación del Deporte para el Desarrollo, Fundación Daniel Dhers, entre otros aliados del sector empresarial.

Un juego de palabras

La vocera del proyecto señaló que el nombre I’Mclusion se deriva de un juego de palabras, que incluye los términos del inglés I am (Yo soy) e Inclusion (Inclusión): «Parafraseándolo un poco, se traduce en ‘me incluyo o me hago parte'».

Dávila reflexionó que pese a los avances en materia de inclusión, aún queda mucho camino que recorrer «porque ciertamente hay una diferenciación, hay un trato diferenciado. Incluso, tenemos sesgos sobre las personas con discapacidad y eso viene un poco desde la desinformación».

Aseguró que hay mucho por aprender de las personas con discapacidad, ya que la actitud con la que enfrentan la vida «es realmente inspiradora», con la que demuestran que «no hay ningún límite que esté establecido, sino los que nosotros tenemos en nuestra mente».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...