20.4 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Milei lidera encuestas de candidatos presidenciales en Argentina y monopoliza el debate político televisivo

Fecha:

Comparte:

«Ustedes, sigan tratando de discutir la historia, de reescribirla, nosotros venimos acá para gobernar, para una Argentina nueva, para una Argentina distinta, que es imposible con los mismos de siempre», destacó Milei en debate televisivo

En el marco del reciente debate llevado a cabo por los candidatos presidenciales en Argentina, el ultraderechista de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se mantiene como favorito dentro de las encuestas en el país.

Su excentricidad destacó tras el reciente debate en el que dirigió una serie de controversiales apreciaciones en relación a los Derechos Humanos y Convivencia Democrática. Milei habló de «guerra» para referirse a la dictadura (1976-1983) y aseguró que se había acusado a «los liberales de cosas verdaderamente aberrantes». «De fachos, fascistas, nazis, cosas que no tiene nada que ver nosotros», sentenció.

Destacó el valor de la memoria, verdad y justicia dentro de su partido político que se mantiene como una de las premisas políticas de cara a las elecciones del 22 de octubre. «Estamos en contra de una visión tuerta de la historia», aseveró el candidato, negando así las cifras de desaparecidos que sostienen las organizaciones defensoras de los derechos humanos.»

El candidato recordó la década de los 70, cuando se instauró la cruenta dictadura en el país, solo «hubo una guerra en la que las fuerzas del Estado cometieron excesos», sin detallar los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el régimen. No obstante, sí llamó «terroristas» a las organizaciones de Montoneros y ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo), a las que señaló de matar gente y poner bombas.

Milei acusó a las organizaciones de derechos humanos de ser bandera «para ganar plata, para hacer negocios turbios», con mención explícita a la Universidad de Madres de Plaza de Mayo, cuyos hijos y nietos fueron robados por el régimen dictatorial en Argentina.

«Ustedes, sigan tratando de discutir la historia, de reescribirla, nosotros venimos acá para gobernar, para una Argentina nueva, para una Argentina distinta, que es imposible con los mismos de siempre», destacó.

Otro de los puntos álgidos del debate fue cuando el candidato del peronismo, Sergio Massa, le exigió al Milei una disculpa pública por sus insultos al papa Francisco. Milei había señalado que el pontífice es el «representante del maligno en la Tierra» puesto que promueve «un régimen de miseria».

En relación a la inflación que tiene el país desde hace unos cuantos años, Milei contestó al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, sobre la situación económica del país: “Mire, usted en los 12 meses muestra una inflación de 120%. Si tomamos el dato punta y lo analizamos, estamos en 300%. Si miramos Alimentos, estamos en 470%. Si miramos mayorista, viaja al 700%”.

Massa por su parte, destacó las recientes declaraciones de Milei en las que se refirió de mala manera sobre el Papa Francisco.

«La Argentina tiene millones de fieles católicos y ofendiste al jefe de la Iglesia. Quiero pedirte que aproveches estos 45 segundos para pedirle perdón al papa que es el argentino más importante de la historia.»

Ante la disputa, Milei comentó:»Parece que estás poco informado, porque sabés que ya había pedido perdón por eso, y lo volvería a hacer, porque no tengo problema, porque si me equivoco, no tengo problema en repetir que estoy arrepentido por eso.»

Cabe destacar que Javier Milei representa el sector de ultraderecha en Argentina, y se mantiene a la cabeza en las encuestas en relación a sus oponentes para las elecciones en ese país, de convertirse en primer mandatario, su postura contrastaría enormemente con la de su vecino Luiz Inácio Lula Da Silva, primer mandatario de Brasil.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Quién es la actriz venezolana que forma parte del elenco de «Superman: Legacy»?

La talentosa actriz venezolana María Gabriela de Faría está en el centro de atención global al unirse al elenco de la esperada película "Superman:...

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...