21.5 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Macrorrueda de Negocios Binacional con Colombia cierra con más de 1.300 negociaciones

Fecha:

Comparte:

El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores, Ramón Goyo, destacó el saldo positivo del evento.»Desde 2005 no se realizaban este tipo de actividades económico-productivas de gran importancia para la economía nacional»

Este viernes 29 de septiembre cerró la Macrorrueda Binacional de Negocios entre Venezuela y Colombia en el que ambos países calificaron la jornada como positiva tras la concertación de más de 1.300 convenios en el que estuvieron involucradas 900 empresas entre las que se encuentra Telares Maracay.

El director de Telares Maracay, Armando González, se mostró satisfecho tras los acuerdos de comercialización con empresas colombianas.

«Hemos tenido una experiencia buena con compradores y vendedores colombianos», expresó González y refirió que la empresa tiene 98 años en Venezuela siendo «productores y exportadores de telas para jeans, pantalones, sábanas, toallas, eso es lo que estamos exportando a Colombia», dijo.

Agradeció a los entes de finanzas del país por entregar certificados para la exportación de sus productos. «Agradecemos la gestión del Ministerio de Finanzas y de Comercio Exterior por otorgar los certificados que necesitamos para exportar nuestro producto», señaló.

El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores, Ramón Goyo, destacó el saldo positivo del evento.»Desde 2005 no se realizaban este tipo de actividades económico-productivas de gran importancia para la economía nacional».

Señaló que tras las conversaciones se han abierto nuevas ofertas para el país en otros mercados colombianos.

«Los resultados han sido positivos, teníamos una oferta exportable importante y esta revisión ha permitido que empresas tanto de Venezuela como de Colombia puedan exportar sus productos», expresó Goyo.

«De las más de 1.300 empresas que fueron invitadas al evento unas 900 asistieron y 600 ya tienen acuerdos. Más de 1.300 citas de negocio se han firmado», destacó el líder de la Asociación.

Anunció que Venezuela ha participado de manera activa en las discusiones de una ley que permita la disminución de aranceles y mayor exportación.»Esta ley contiene gran arte de lo planteado por los empresarios del país», apuntó.

Se refirió a los avances que en materia de comercialización se abren para ambos países. «Hemos estado activos en la discusión de esta ley porque mejora los procedimientos para colocarnos a nivel de los estándares internacionales, reduce los costos, los tiempos de producción y revaloriza los productos nacionales», afirmó.

Celebró la creación de un Organismo de Promoción de Exportaciones, ya que «apoyará la complementariedad económica para fortalecer el comercio a corto y largo plazo. La idea es fortalecer los negocios en el futuro, ya que son acelerador del comercio y las exportaciones», reveló.

Instó a que los gobiernos ofrezcan una condición empresarial de igual a igual, «tanto la permisología como el flujo de inversión debe ser igual, debe permitir que los empresarios vayan en condiciones iguales y los pagos de aranceles deben estar ajustados a las realidades de los países», puntualizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Dólar oficial aumentó 1,84% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, el BCV ha colocado 460 millones de dólares en los bancos El dólar que cotiza el Banco Central de...

Conoce los candidatos al municipio Maracaibo en el estado Zulia para el #27Jul

El municipio Maracaibo es la capital del estado Zulia, que esla entidad con mayor densidad electoral de todo el país. El municipio está gobernado...