21.7 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

EFE: Nueva York convoca una cumbre para enfrentar crisis del fentanilo en EEUU

EFE

Fecha:

Comparte:

Recientemente hubo conmoción en la Gran Manzana por la muerte de un niño y la intoxicación de otros tres por exposición a fentanilo en una guardería de El Bronx, donde la Policía encontró un alijo con drogas

La administración de Nueva York anunció este jueves 28 de septiembre una «cumbre» para buscar soluciones a la crisis del fentanilo en Estados Unidos, donde este potente opioide está haciendo subir considerablemente las muertes por sobredosis en los últimos años.

Según un comunicado, el foro durará dos días, no se concreta la fecha, e incluirá a «cargos electos, funcionarios de salud pública y profesionales de las fuerzas del orden de todo el país» para que traten estrategias con la «meta de desarrollar una estrategia nacional para combatir la lacra del fentanilo».

Las autoridades de Nueva York divulgaron esta semana que en 2022 murieron más de 3.000 personas por sobredosis en la ciudad, un récord desde que se recabaron los datos y un aumento del 12 % respecto al año anterior; en el 81% de esos fallecimientos había presencia de fentanilo.

Recientemente hubo conmoción en la Gran Manzana por la muerte de un niño y la intoxicación de otros tres por exposición a fentanilo en una guardería de El Bronx, donde la Policía encontró un alijo con drogas y parafernalia debajo de la zona de juegos en una aparente operación. de narcotráfico encubierto.

Esta droga, que puede ser hasta 100 veces más potente que la morfina, se utiliza habitualmente en medicina para el dolor agudo, pero las organizaciones criminales también la están fabricando y distribuyendo ilegalmente, mezclada con otras sustancias o representada falsamente como heroína, cocaína o fármacos. calmantes.

Según los últimos datos, en todo Estados Unidos se registraron casi 110.000 muertes por sobredosis en 2022, un 0,5 % más que en 2021 -lo cual supone una estabilización tras aumentos del 17 % y el 30 % en los años anteriores- y en 75.000 de esos casos se detectan opioides sintéticos como el fentanilo.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, señaló en el comunicado la necesidad de «desarrollar un marco nacional para evitar las sobredosis mortales» e indicó que los convocados se centrarán en estrategias de «educación, cumplimiento de la ley, concienciación, prevención y tratamiento».

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Los Extraterrestres FC listos para humanizarse y conquistar la Liga Monumental 2025

"Los Extraterrestres FC" han demostrado su firme intención de "humanizarse" y dominar la segunda edición de la "Liga Monumental", tras conseguir su segunda victoria...

#Nexos | Cebra lleva alegría a 140 Niños de la Escuela Negra Hipólita con espacios renovados

La empresa participó activamente en la renovación de los espacios recreativos de la institución Una vibrante transformación llegó a la Escuela Rural Negra Hipólita, ubicada...

Arianna De Jorge, una joven inspiradora que lucha por sus sueños y el bienestar de los demás

La modelo Arianna De Jorge ha demostrado que la pasión, la disciplina y los valores familiares pueden guiar el camino hacia grandes metas. Nacida...

Provea exigió al Estado venezolano detener las «desapariciones forzadas» de las voces críticas en Venezuela

"La desaparición forzada es una estrategia dirigida a generar terror en las víctimas, extendiendo esta sensación a su círculo de familiares y amigos" El Programa...

David Brito, «El Gringo Doble Filo», regresa con nueva producción en salsa

David Brito, conocido artísticamente como "El Gringo Doble Filo", ha dejado una huella importante en la música latina desde sus inicios en 1990. Comenzó...