19.7 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Colombia presenta nuevas políticas contra las drogas a EEUU

Fecha:

Comparte:

Las conversaciones permitirán establecer una cooperación para mitigar los efectos dañinos del tráfico de drogas y narcóticos, así como el uso de otras sustancias

Este lunes 25 de septiembre se lleva a cabo la III Reunión del Grupo de Trabajo Antinarcóticos entre Colombia y Estados Unidos, en la que se presentó la nueva política contra las drogas con la cual se intenta reducir la producción de la cocaína en un 40% de 2023 a 2030.

El evento que se lleva a cabo en Bogotá, es dirigido por la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor, quien se pronunció en relación a los recientes resultados de las conversaciones.

«(…) las formas tradicionales de combate y lucha contra el narcotráfico no han brindado a la fecha una respuesta integral que demanda nuestra sociedad y que se espera de la institucionalidad en su conjunto», denunció.

Taylor explicó señaló que Colombia está trabajando para conseguir «una verdadera paz total y económica» en la región, por lo que el objetivo es acabar con las mafias que se nutren de ese delito.

«No buscamos coexistir con el narcotráfico sino atacar aquellas etapas de la producción y tráfico donde se concentran las ganancias y así poder erradicarlo», aseguró la alta funcionaria, citada en un comunicado de su despacho.

Colombia es el país con más hectáreas en las que se cultiva coca, unas 230 mil al año, según cálculos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Unodc, se trata del país que más cocaína produce, mas de 1.730 toneladas.

Néstor Osuna, ministro de Justicia en Colombia, señaló que la nueva política del organismo es reducir la producción de cocaína a 900 toneladas al año y disminuir un 40% las áreas de cultivo, al menos a 150 mil hectáreas.

«La alianza estratégica que une a los dos estados ha permitido atender el problema integral de las drogas, tema transversal en nuestra relación bilateral, compartiendo temas en común y siempre tratando este reto de una manera responsable y solidaria», destacó Taylor.

Adam Cohem, subdirector de la política contra las Drogas de La Casa Blanca, destacó la idea de seguir llevando a cabo discusiones para crear un enfoque holístico y colaborativo para abordar los desafíos progresivos para la estabilidad».

El «diálogo va a trazar el camino para que nosotros podamos establecer una cooperación de tal manera que podamos mitigar los efectos dañinos del tráfico de drogas y narcóticos y el uso de estas sustancias puede atentar contra el bienestar de nuestras poblaciones y contra nuestros medios ambiente e instituciones».

El Grupo de Trabajo Antinarcóticos fue creado en el marco del VIII Diálogo de Alto Nivel, que se efectuó en 2019 en Washington D.C. con el objetivo de hacer seguimiento a los compromisos bilaterales relacionados con el problema mundial de las drogas.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...

PSUV gana la mayoría de las capitales de estado y la oposición conserva Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego, Maneiro y Lechería

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con las mayoría de las alcadías de las capitales de estado, mientras que la oposición...