22.1 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

«Creemos en la primaria»: Ciudadanos marcharon en Caracas para promover el voto y exigir la actualización del Registro Electoral

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

También entregaron un documento en el CNE

El bulevar de Sabana Grande está lleno de personas que van de un lado a otro. De vendedores ambulantes. De quioscos que parecen locales comerciales. Este lunes 25 de septiembre el mensaje de Creemos Alianza Ciudadana avanzó entre la gente y las estructuras para ratificar el llamado al voto y darle un espaldarazo a la Comisión Nacional de Primaria.

«Esta expresión ciudadana lo que busca es apoyar el proceso de primaria» para escoger «quién va a ser el líder de la oposición», explicó el profesor Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB. Creemos Alianza Ciudadana reúne a unos 50 mil miembros y 400 organizaciones de la sociedad civil, destacó.

Gente de la sociedad civil como Iván López, que empuña el voto para dejar atrás un proyecto político.

Consultado sobre el apoyo del CNE a la primaria, Alarcón manifestó que es una ayuda que llega de forma extemporánea.

Pedro Rivas, coordinador de Creemos, detalló que en la manifestación participaron sociedad civil gremios, universitarios e integrantes del diplomado de liderazgo social y activismo ciudadano del Centro de Estudios Políticos de la UCAB. «Queremos votar en la primaria porque es una opción de cambio» pero «hay que activarse, hay que movilizarse en la calle».

Rivas indicó que también entregaron un documento en el CNE para solicitar más puntos de actualización en el Registro Electoral.

Megáfono en mano, Pablo Amaiz recorrió el bulevar en un tú a tú con los transeúntes. Insistió en el mensaje del reencuentro.

«Con CNE o sin CNE la primaria va. Estamos contra el saboteo, no admitimos el saboteo», subrayó Adnan El Asmar, dirigente de la Mesa Social de Caracas.

El sistema económico y político del país fracasó, no nos da oportunidad de futuro y la única forma de cambiarlo es votando, aseveró Jesús Mendoza, presidente de la FCU-UCV. Mendoza reiteró su llamado al CNE para que haya puntos disponibles para la actualización de datos en el Registro Electoral.

Arnoldo Benítez, diputado de la AN de 2015, enfatizó que hay acuerdo en la población en la necesidad de salir a votar.

«Tu voto cuenta para salvar a Venezuela», aseguró Amaiz cuando el grupo de manifestantes se acercó a los alrededores del histórico Gran Café.

Con los cantos de pilón, dedicados al voto, la manifestación cerró sus pasos cerquita del Gran Café.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...