24.3 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Congreso de Colombia abre homenaje al maestro Fernando Botero

EFE

Fecha:

Comparte:

Familiares, amigos y autoridades, así como miembros del cuerpo diplomático asistieron al acto en memoria del maestro nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, capital del departamento de Antioquia

Este viernes 22 de septiembre, el féretro del maestro colombiano Fernando Botero se instaló este en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, reseñó EFE.

El cuerpo del artista llegó cubierto por la bandera nacional y cargado por soldados del Batallón Guardia Presidencial para que durante tres días reciba la despedida de sus compatriotas, antes de su sepultura en Italia.

Cuando ingresó el féretro hubo una marcha fúnebre de fondo y precedida por un soldado en uniforme de gala que llevaba en un cojín las condecoraciones oficiales que recibió.

Tras la interpretación del himno nacional a cargo de la Banda del Batallón Guardia Presidencial, se hizo un minuto de silencio en memoria de “un hombre ilustre, ciudadano del mundo y una de las figuras más representativas de todos los tiempos” que deja “un legado inconmensurable a la humanidad”, según la Presidencia del Congreso.

Familiares, amigos y autoridades, así como miembros del cuerpo diplomático asistieron al acto en memoria del maestro nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, capital del departamento de Antioquia, cuya fama por sus pinturas y esculturas de formas voluminosas llevó el nombre de Colombia por el mundo.

Al acto se esperaba la asistencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, pero el mandatario no llegó.

Fernando Botero, hijo ilustre

Tras el minuto de silencio, se realizó la lectura de una moción de duelo aprobada por el Congreso.

Botero se recordó como “hijo ilustre de la ciudad de Medellín y considerado un gran exponente del arte (…) cuyo deceso es motivo de luto para la cultura universal”.

“El maestro Fernando Botero fue un gran innovador de las artes plásticas, mostró su genialidad en cada una de sus pinceladas y elaboración de sus esculturas”, señala la moción de duelo.

En el acto también estuvo el delegado arzobispal, monseñor Sergio Pulido, quien presidió un oficio en memoria del artista colombiano más universal en el que destacó “el sentido de la belleza” en la obra de Botero.

“El maestro Botero seguirá caminando por el mundo”, destacó por su parte el presidente del Congreso, el senador Iván Name.

“Redondez de sus formas”

Su hija Lina Botero Zea tomó la palabra en nombre de la familia para “agradecer la forma en que el país y el Gobierno han recibido de vuelta a uno de sus hijos favoritos, mi papá”.

Al referirse a “la redondez de sus formas, la monumentalidad de sus figuras”, la mujer, que por momentos tuvo que interrumpir sus palabras por las lágrimas, subrayó que “sus obras siempre comunican esa sensualidad, esa belleza porque como él solía decir, fueron pintadas con amor”.

El Salón Elíptico estará abierto al público para que durante tres días pueda despedir al maestro.

Botero recibirá varios homenajes a lo largo de los próximos días en Bogotá y su natal Medellín antes de su viaje definitivo a Europa, donde será sepultado en la localidad italiana de Pietrasanta al lado de su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo pasado.Categorías.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elvis Amoroso afianza la importancia de los veedores internacionales este #27J

El presidente del máximo organismo comicial, Elvis Amoroso, afirmó a los veedores, que contar con la presencia de cada uno de ellos constituye otra...

“Carmina Burana” impregnará de magia el Teresa Carreño el sábado #02Ago

El afamado evento internacional “Carmina Burana” de la Fura Dels Baus, llegará este sábado 02 de agosto al Teatro Teresa Carreño, para envolver en...

Departamento de Estado de los EEUU vuelve a llamar dictador a Nicolás Maduro

Un día después de que se anunciara que Chevron volvía a operar en Venezuela con licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC)...

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...