25.4 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Estiman que aunque el último trimestre de 2023 podría ser positivo, será imposible alcanzar un crecimiento en el PIB venezolano

Fecha:

Comparte:

El economista Luis Oliveros prevé que para el cierre del año, el dólar estadounidense podría oscilar entre los 50 y 60 bolívares por unidad

El economista Luis Oliveros considera que pese a las expectativas positivas con respecto al movimiento comercial durante el último trimestre del 2023, los esfuerzos serán insuficientes para alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) venezolano.

«Yo no veo mayor cambio para el cierre de 2023, el último trimestre del año siempre era un período de crecimiento y creo que este año también lo vamos a tener, pero creo que no alcanza para poder tener un crecimiento del PIB», detalló al ser consultado acerca de las expectativas económicas para el cierre del año.

«Ojalá me equivoque y tengamos un crecimiento del PIB, pero aunque lo tengamos va a ser un crecimiento muy pequeño«, considerando que Venezuela cuenta con una economía que perdió entre 75% y 80% de su PIB entre el 2013 al 2020.

El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana, explicó que aunque octubre, noviembre y diciembre podrían mostrarse positivos, es importante tomar en cuenta que esta situación representa un desafío adicional para las empresas: «Porque tienes que competir más, porque no solamente es positivo para ti, también lo es para la competencia, entonces tienes que aprovechar esa oportunidad».

Al recordar que en 2024 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales «con todas las incertidumbres que tiene un año electoral en Venezuela, y todos los temas políticos que se viven (en el país), entonces lo que queda es ser productivo, competitivo, eficiente, aprovechar esta oportunidad y entender que el año que viene va a ser un año complicado«.

Tasa cambiaria al cierre de 2023

En cuanto a la variación de la tasa de cambio del dólar estadounidense en el mercado venezolano, Oliveros estima que para el cierre de 2023 podría oscilar entre los 50 y 60 bolívares por divisa.

Aclaró que «en Venezuela la volatilidad del tipo de cambio, el overshooting que puede ocurrir en el tipo de cambio de una semana a la otra hace que 50 y 60 bolívares puede quedarse corto«.

No obstante, indicó que según el comportamiento económico registrado hasta la fecha y la inflación actual, «un escenario de entre 50 y 60 bolívares por dólar al final de año parece ser los más factible a ocurrir».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump furioso con Amazon tras revelarse plan para identificar el peso de los aranceles en sus precios

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llamó al fundador de Amazon, Jeff Bezos, para expresar su molestia por los planes de la...

Venezolanos y argentinos, se encuentran entre los residentes en España con más estudios superiores

Los venezolanos y argentinos figuran, como los ciudadanos nacidos en el extranjero con mayor porcentaje de estudios superiores que residen en España, según datos...

Inició el pago del «Bono Cuadrantes de Paz» de abril

El estipendio va dirigido a los funcionarios que laboran en los organismos de seguridad y prevención Este martes 29 de abril, el Ejecutivo nacional inició...

Comenzó la entrega del bono «El Buen Pastor» de abril

El bono enviado por el Gobierno venezolano va dirigido al cuerpo directivo de las iglesias de la comunidad cristiana del país Desde este martes 29...

Ucrania espera firmar el acuerdo de minerales con EEUU en las próximas 24 horas

"Ucrania está lista para firmar este martes 30 de abril el esperado acuerdo con EEUU que regula la explotación conjunta de minerales estratégicos", confirmó...