22.9 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Yván Gil en la ONU: «No es a través de sanciones o coerciones como haremos realidad los objetivos de la Carta de Naciones Unidas»

Fecha:

Comparte:

Aseguró que Venezuela seguirá firmemente comprometida para preservar, promover y defender la preminencia de la Carta de Naciones Unidas

Este jueves 21 de septiembre, el canciller Yván Gil, realizó una intervención en la 78 Asamblea General de la ONU, en la que defendió la Carta de las Naciones Unidas y rechazó las medidas coercitivas aplicadas a Venezuela tras las sanciones y el bloqueo económico sobre el país.

«Nuestro grupo de amigos considera que la cumbre del futuro del próximo año debería ser la oportunidad para reforzar el multilateralismo y alcanzar de base los ideales de la Carta de las Naciones Unidas», destacó.

Para el canciller es vital que la ONU «alcance de base de los ideales de esta organización en el año 1945, que también debería ser una oportunidad para reforzar la solidaridad y la cooperación internacional en aras de l desarrollo común de nuestros pueblos.»

Instó a dar soluciones concretas a la crisis multidimensional y a los numerosos retos que los miembros tienen por delante, situación que «afecta la vida cotidiana de nuestros pueblos en particular la del Sur global», afirmó.

Destacó que en en medio de los debates que se establecen actualmente en la 78 Asamblea General de la ONU, se alienten procesos de hermandad, amistad y unidad de los pueblos.

«Esperamos consolidar el entendimiento sobre una base en relación a las medidas coercitivas unilaterales se trata de una cuestión que debe abordarse a  fondo de un eventual pacto para el futuro. Si realmente vamos a garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras definitivamente no es a través de sanciones o coerciones como haremos realidad los objetivos contenidos en la Carta de la ONU», señaló el canciller.

Aseguró que Venezuela seguirá firmemente comprometida para preservar, promover y defender la preminencia de la Carta de Naciones Unidas de la ONU «para obedecer a la naturaleza de nuestra organización.»

Yván Gil reiteró la importancia de respetar las premisas de La Carta de Naciones Unidas, puesto que ésta proporciona «todas las herramientas para abordar por medios pacíficos y de cooperación los complejos emergentes y comunes en los desafíos a los que se enfrenta la humanidad.»

Cabe destacar que La Carta de las Naciones Unidas se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año. El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia es parte integrante de la Carta.

La Carta de las Naciones Unidas recoge los principios de las relaciones internacionales, desde la igualdad soberana de los Estados, hasta la prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales.

Desde la fundación de la ONU en 1945, la misión y el trabajo de la Organización se han guiado por los propósitos y principios contenidos en su Carta fundacional, que ha sido enmendada tres veces en 1963, 1965 y 1973.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...

PSUV gana la mayoría de las capitales de estado y la oposición conserva Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego, Maneiro y Lechería

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con las mayoría de las alcadías de las capitales de estado, mientras que la oposición...