22.6 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Teletrabajo reduciría 58% huella de carbono

Fecha:

Comparte:

Compararon diferentes modelos, entre los empleos desde casa, oficina e híbridos

La Universidad de Cornell, en Estados Unidos, reveló que el teletrabajo podría reducir hasta 58% la huella de carbono, en comparación con aquellos que asisten a la oficina, de acuerdo con un estudio basado en modelos Pnas.

La investigación analizó el potencial a distancia para mitigar la huella de carbono de los empleados, reseña la agencia EFE.

Durante la pandemia del COVID-19 destacó la prevalencia del teletrabajo, el cual puede influir en la producción de gases de efecto invernadero por cambios en factores como desplazamientos a los lugares de trabajo y uso de energía residencial.

El estudio evaluó las emisiones de gases de efecto invernadero en esa transición, teniendo en cuenta factores como las tecnologías de la información y la comunicación; los desplazamientos al trabajo; viajes no relacionados con el trabajo y uso de energía en oficinas y viviendas.

Coordinados por Longqi Yang, el equipo empleó varios datos con más de 100.000 muestras, incluyendo a empleados de Microsoft en Estados Unidos, en cuanto a desplazamiento y teletrabajo.

Teletrabajo, una opción más amigable con el planeta

Para la investigación recrearon emisiones de gases de efecto invernadero de empleados de Estados Unidos en las cinco categorías citadas y las compararon con emisiones previstas para los trabajadores “in situ”, los totalmente remotos y los híbridos.

El modelo arrojó que los empleados que hacen únicamente teletrabajo dejaban una reducción del 58 % en las emisiones de gases de efecto invernadero, a diferencia con los in situ, principalmente por un uso menor de energía en la oficina.

Un día a la semana de teletrabajo redujo las emisiones previstas en solo 2%. Por el contrario, de 2 a 4 días de trabajo a distancia por semana redujeron las emisiones de un individuo hasta en 29%, en comparación con los trabajadores in situ.

Los investigadores destacaron que el mayor uso de las tecnologías de la información y la comunicación dejó un “efecto insignificante” sobre las emisiones, mientras que el consumo de energía en la oficina y los desplazamientos no diarios por trabajo son importantes.

Asimismo, el estudio sugiere que maximizar los beneficios medioambientales del trabajo a distancia depende de múltiples factores, como la elección del vehículo, el comportamiento en los desplazamientos y la eficiencia energética en hogares y oficinas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Los Extraterrestres FC listos para humanizarse y conquistar la Liga Monumental 2025

"Los Extraterrestres FC" han demostrado su firme intención de "humanizarse" y dominar la segunda edición de la "Liga Monumental", tras conseguir su segunda victoria...

#Nexos | Cebra lleva alegría a 140 Niños de la Escuela Negra Hipólita con espacios renovados

La empresa participó activamente en la renovación de los espacios recreativos de la institución Una vibrante transformación llegó a la Escuela Rural Negra Hipólita, ubicada...

Arianna De Jorge, una joven inspiradora que lucha por sus sueños y el bienestar de los demás

La modelo Arianna De Jorge ha demostrado que la pasión, la disciplina y los valores familiares pueden guiar el camino hacia grandes metas. Nacida...

Provea exigió al Estado venezolano detener las «desapariciones forzadas» de las voces críticas en Venezuela

"La desaparición forzada es una estrategia dirigida a generar terror en las víctimas, extendiendo esta sensación a su círculo de familiares y amigos" El Programa...

David Brito, «El Gringo Doble Filo», regresa con nueva producción en salsa

David Brito, conocido artísticamente como "El Gringo Doble Filo", ha dejado una huella importante en la música latina desde sus inicios en 1990. Comenzó...