19.7 C
Caracas
sábado, 24 mayo, 2025

Dirigentes gremiales de la UCV hicieron ayuno de 12 horas para exigir aumento salarial y en respaldo al pueblo que «ayuna» a diario

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Estamos cumpliendo 550 días sin aumento salarial», recordó Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra-UCV

Un grupo de dirigentes gremiales de la Universidad Central de Venezuela realizó este miércoles un ayuno de 12 horas, entre las 7 de la mañana y las 7 de la noche, para exigir un aumento general de salarios. También, para solidarizarse con la población que no tiene cómo alimentarse y que se ve obligada a «ayunar» todos los días.

Se sentaron en la Plaza Cubierta del Rectorado ucevista y, sentados sobre colchonetas, se prepararon para una jornada marcada por las expresiones de apoyo de profesores, estudiantes (como el presidente de la FCU, Jesús Mendoza) y trabajadores.

«Estamos cumpliendo 550 días sin aumento salarial», recordó Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra-UCV y uno de los líderes que participó en el ayuno. Este es «un acto de solidaridad con nuestro pueblo, con nuestros trabajadores» porque se trata «de un ayuno voluntario en solidaridad con aquellos que hacen ayuno obligatorio».

La profesora Keta Stephany, directiva de la Fapuv, detalló que reiniciaron la lucha por mejores salarios el pasado lunes 18 de septiembre. «Necesitamos que la sociedad venezolana, no solo el gobierno, entienda el grave drama que representa para la nación el tema salarial. El ayuno de 12 horas lo hace la mitad de la población venezolana porque no tiene para hacer tres comidas», enfatizó. El problema del salario «es un problema de la nación».

Con la protesta «estamos poniendo sobre el tapete una situación gravísima» que debe formar parte de la discusión política, sostuvo Stephany. Dijo al gobierno que no se necesita ir a China para enfrentarla desigualdad de Venezuela: «Es la educación el principal mecanismo para enfrentar la pobreza».

Saraí García, jefa del departamento de trabajo social de la UCV, aseguró que nunca en la historia de Venezuela se había vivido una situación tan grave y con un gobierno «tan indolente». Detalló que sus estudiantes le llegan a las 2 o 3 de la tarde sin siquiera haber desayunado. «Una beca es de solo 180 bolívares», contrastó. «Estamos viviendo la peor crisis económica».

Con el ayuno y con las próximas protestas «esperamos lograr un aumento de salarios, rescatar nuestro contrato colectivo, que es vital, porque da los derechos sociales que nos quitaron», expresó Deyanira Romero, secretaria general de Sinatra-UCV.

«No es que estoy participando en un ayuno. Es que estoy en ayuno desde 2016 por culpa del gobierno», indicó José Bastidas, presidente de Sintraucv. «Quisiéramos lograr el aumento salarial, la recuperación de todos los beneficios, la eliminación del instructivo Onapre». Aunque Bastidas fue golpeado por funcionarios policiales durante una protesta, instó a que todos los trabajadores de la administración pública, «incluyendo la policía y la Guardia Nacional, tengan un salario justo».

Adrián Bolívar, presidente de Fenasoesv, aseveró que el ayuno es una protesta pertinente para responder a los atropellos «que el gobierno viene ejecutando en contra de los trabajadores universitarios». El salario es, lamentó, «sal y agua». El gobierno es «un gobierno de sordos, y además, mitómano».

Romero anunció que los universitarios tienen previsto un mes de protestas como parte de la primera etapa de lucha por mejores salarios. «Hoy día nosotros pagamos para trabajar, no no nos pagan para trabajar», lamentó. La lideresa destacó que tomarán acciones más drásticas y apuntó que las manifestaciones no son actos terroristas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Caracas de viernes para sábado esperando las elecciones: Funcionarios policiales por montones

Es viernes. se sale tarde de la redacción, a golpe de 10 pm. Quedamos tres reporteros. Hay que irse a dormir. Llevamos a nuestra...

El SNTP denuncia que están detenidos al menos 16 periodistas y trabajadores de la prensa en Venezuela

"No es un delito informar ni pensar distinto", enfatizó la organización El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó este viernes en la...

Programa “Seguro como parte del salario emocional empresarial” de Seguros Venezuela promueve la motivación en los trabajadores

Seguros Venezuela (SV) participó en la Expo Negocios B2B de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), esta semana, para abordar el tema...

Los Extraterrestres FC listos para humanizarse y conquistar la Liga Monumental 2025

"Los Extraterrestres FC" han demostrado su firme intención de "humanizarse" y dominar la segunda edición de la "Liga Monumental", tras conseguir su segunda victoria...

#Nexos | Cebra lleva alegría a 140 Niños de la Escuela Negra Hipólita con espacios renovados

La empresa participó activamente en la renovación de los espacios recreativos de la institución Una vibrante transformación llegó a la Escuela Rural Negra Hipólita, ubicada...