24.8 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

ONG Sures presenta en la Feria del Libro su seriado “Dialogando + es posible”

Yahvé Álvarez @Yahveal

Fecha:

Comparte:

Esta publicación es una iniciativa para impulsar el dialogo social en nuestro país, como la mejor alternativa para construir una agenda común para avanzar en los derechos humanos y para resolver pacíficamente las diferencias y disputas en nuestra sociedad

La Directora de Sures, María Lucrecia Hernández, expresó que “…este seriado reúne artículos que venimos desarrollando durante el último par de años, como una contribución para fortalecer el dialogo político y social en nuestra Venezuela, en aras de consolidar una cultura de la paz y no violencia”.

Este seriado brinda elementos de análisis comprensivo sobre las distintas dimensiones que intervienen en el proceso del dialogo en los distintos actores nacionales, con énfasis en la conflictividad de origen político.

Señaló que es necesario “profundizar y ampliar los procesos de diálogo nacional más allá de las organizaciones partidistas y con fines políticos, para incluir a otros movimientos y organización sociales, así como ampliar la agenda e incluir temas de interés nacional como los derechos humanos, la igualdad de las mujeres y de género, la integración de las personas con discapacidad o la protección del ambiente”.

Otros invitados

Por su parte Pablo Fernández, educador y activista de derechos humanos, presentó un recuento de las experiencias de dialogo vividas durante los últimos 20 años en nuestro país, afirmando “que es claro que las iniciativas de diálogo llevadas a cabo hasta ahora han servido para disminuir los niveles de beligerancia y mantener la paz y la convivencia”. Puntualizó “que el diálogo ha permitido desmovilizar a los sectores más violentos y desmontar la matriz de radicalidad”.

Para finalizar, Juanibal Reyes, licenciado en ciencias políticas y editor del seriado nos ilustró sobre la importancia de la inclusión en estos procesos de los diversos sectores de la sociedad, y la apuesta por la participación de las y los jóvenes, que juegan un papel fundamental en la prevención y solución de los conflictos y como agentes cruciales para la sostenibilidad, la inclusividad y el éxito de las iniciativas de mantenimiento y consolidación de la paz.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la gobernación de Nueva Esparta para los comicios del #25May

A tan solo nueve días de las elecciones de gobernadores en Venezuela, Contrapunto.com continúa informándote sobre las carreras, trayectoria y propuestas de los candidatos...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...

Rector de la UCV asegura que la universidad «está haciendo esfuerzos por recobrar su vocación deliberativa»

"Todos los puntos de vista, racional y argumentativamente formulados, pueden expresarse en la universidad", subrayó el profesor Víctor Rago Los salarios son bajos y las...