26.5 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

En 2023 reaparecieron enfermedades erradicadas desde el siglo XX, según Médicos Unidos de Venezuela

Fecha:

Comparte:

En pleno siglo XXI, las políticas de Estado nos señalan que la educación acerca de enfermedades infectocontagiosas ya no existen, tampoco hay campañas informativas ni suficientes vacunas disponibles

El director ejecutivo de la ONG Médicos Unidos Venezuela, Jaime Lorenzo, denunció este miércoles 13 de septiembre la reaparecieron de enfermedades que estaban extintas y que circulan sin control por el país.

«Lo triste es que estamos en la Venezuela de los años cuarenta o antes», dijo el también especialista en administración de hospitales en entrevista con Unión Radio.

Entre las más comunes y que siguen apareciendo sobre todo en las zonas rurales del país son: malaria, dengue, tuberculosis, hepatitis A (transmitida por alimentos), paludismo (de la cual espera un repunte) o fiebre amarilla.

Otras de las que se pensaban erradicadas y que han reaparecido son fiebre tifoidea y brotes de diarrea en ciertas zonas del país.

Lorenzo señaló que desde el siglo XX las enfermedades se controlaban solo con prevención, «había brotes, aparecían con cierta frecuencia, pero había una campaña institucional no solamente del ministerio correspondiente, sino de educación.»

Sin embargo, ya en pleno siglo XXI, las políticas de Estado nos señalan que la educación acerca de enfermedades infectocontagiosas ya no existen, tampoco hay campañas informativas y de concientización para la población por parte de las autoridades.

Muchas de las enfermedades que se contraen actualmente comparten síntomas, incluso cuando tienen vectores diferentes de contagio. Por tanto, «es complicado diagnosticar de cual enfermedad estamos hablando», señaló Lorenzo.

«Lo primero, al tener síntomas de gripe guardar reposo necesario. Protegerse para cuidar al resto de la familia porque no sabe si la enfermedad se contagia por la picada de mosquito dengue o chikungunya; o estás pasando por una clínica de covid» destacó.

Lorenzo señaló además la necesidad de protegernos desde el punto de vista de la gran interrogación: ¿Qué puedo tener? Como es algo respiratorio y está el covid dando vueltas, protégete tú poniéndote el tapabocas y protege a tu familia».

«Si es chikungunya o las otras enfermedades, vamos a ver su desarrollo en días. Reposo, hidratación y tomar antipiréticos, pero no aspirina. Volvemos a la letanía del siglo pasado: no usar aspirina en ningún tipo de fiebre porque no sabemos contra qué nos estamos enfrentando, destacó.

Añadió que si los síntomas persisten luego de 48 horas, hay que acudir a un servicio de atención médica público o privado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede

En la madrugada de este domingo el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que hombres encapuchados y armados entraron al edificio bajo amenaza a los...

León XIV pide a gobernantes «la búsqueda del diálogo» contra «la violencia de las armas»

El papa León XIV instó este domingo a los mandatarios a que se esfuercen para que «la búsqueda del diálogo» sustituya a «la violencia...

Maduro ordena avanzar en desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro ordenó este sábado, Día de la Independencia, avanzar en el desarrollo de los sistemas de misiles y antimisiles para la defensa...