26.5 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

GSK y Farma establecen alianza para garantizar medicamentos de calidad en el país

Fecha:

Comparte:

La compañía encontró en laboratorios Farma un socio que combina conocimiento del mercado, reputación, valores éticos y estándares de calidad superiores

La empresa GlaxoSmithCline, empresa biofarmaceútica de origen inglés con más de 200 años de trayectoria, anunció la reactivación de su portafolio en Venezuela junto a Laboratorios Farma, empresa suiza con más de 82 años en el país.

La importación, comercialización y distribución de medicamentos de estos laboratorios en Venezuela, será de gran interés para la población que además podrá constatar los debidos registros sanitarios y legitimidad para el consumo y la comercialización.

“Comenzamos este sueño hace casi 3 años”, señaló Alejandro Canakis, gerente general de GSK en Centroamérica, el Caribe y Venezuela.

Destacó que muchos de los venezolanos que requieren medicamentos de calidad «teníamos bastante clara la necesidad de medicamentos en el país» por lo que ante esta realidad, «nos dimos a la tarea de investigar cuál sería el mejor mecanismo para actuar, no sólo a nivel logístico sino regulatorio y de partnership

Para el empresario el anuncio representa una alianza, «que esperamos sea a largo plazo­, con Farma, cuyo eje central es tanto el paciente como el personal médico”, señaló.

Las compañías encontraron en laboratorios Farma un socio que combina conocimiento del mercado, reputación, valores éticos y estándares de calidad superiores.

«La reactivación de GSK se iniciará con un portafolio que incluirá dos medicamentos para el sistema nervioso central, uno para la epilepsia, otro para depresión y, finalmente, uno para alergias y la dermatitis atópica», resaltó Canakis.

La lista se extenderá progresivamente entre lo que queda de año y 2024, anunció el representante de la compañía.

«Iremos por fases, a medida que logramos ir cumpliendo con los requisitos del Ministerio de Salud y del Instituto de Higiene», resaltó. 

Para Canakis, lo primordial es que no exista el desabastecimiento en el país de medicamentos puesto que «esto crea un halo de incertidumbre entre los pacientes que queremos evitar a toda costa”, puntualizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ejército israelí mató a más de 60 personas que esperaban el paso de camiones con comida en Gaza

Cualquier punto en el que se detiene este jueves la vista en el Hospital Shifa de Ciudad de Gaza está atravesado de cadáveres, después...

EEUU anunció sanciones contra la Autoridad Palestina

Estados Unidos impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina (ANP o AP), que gobierna en Cisjordania, y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los...

 Yván Gil aseguró que Israel usó la entrega de alimentos en La Franja como “trampa de exterminio”

El Gobierno de Venezuela condenó este jueves lo que consideró como el "uso de la alimentación" como "trampa" de "exterminio" por parte de Israel...

El actor y activista de DDHH, Michael Douglas, criticó en la ONU las decisiones políticas que está tomando EEUU

El actor advirtió de que el mundo vive «un aumento del autoritarismo y la violencia política, con ataques a la prensa libre, una política...

Cabello inauguró nueva sede de la UNES en Maturín: «Tienen que ser policías para el pueblo»

Una nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) fue inaugurada durante el mediodía de este jueves #31Jul en Maturín, estado...