22.7 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Unos 160 casos de feminicidios reportó la Cepaz en los primeros 7 meses del año

Fecha:

Comparte:

La ONG reportó el caso de feminicidios en menores de edad con un 17,5% a nivel nacional. El 10,6% de los feminicidios registrados se perpetraron contra niñas menores de 11 años. 6,9% fueron ejecutados contra niñas menores de 5 años

El Centro de Justicia y Paz, Cepaz, registró este miércoles 13 de septiembre, 160 feminicidios, y 93 en grados de frustración, sólo en los primeros 7 meses del año en los que según el organismo, se produce uno cada 19 horas en el país.

Las entidades que registraron mayor número de feminicidios fueron: edo. Zulia con 20, Miranda, Lara y Distrito Capital con 17 casos cada uno, Anzoátegui con 11 y Bolívar con 10.

La Cepaz señaló que el mayor número de hechos frustrados ocurrió en Zulia donde se registraron 7 feminicidios, Falcón en donde se registraron 3 y Anzoátegui que arrojó el mismo número.

Destacó que las regiones con mayores incidencias de acciones feminicidas, consumadas y frustradas fueron Zulia con 45, Distrito Capital donde se registraron 27 y Bolívar donde se realizaron 25, además de Anzoátegui desde donde se reportaron 17.

El Observatorio Digital de Femicidios del Cepaz dijo que en 40,6% de los casos eran mujeres con edades comprendidas entre 19 y 45 años, y en 7,5%, mujeres de la tercera edad avanzada, de 70 a 86 años.

La ONG reportó el caso de feminicidios en menores de edad con un 17,5% a nivel nacional. El 10,6% de los feminicidios registrados se perpetraron contra niñas menores de 11 años. 6,9% fueron ejecutados contra niñas menores de 5 años.

«El feminicidio infantil es el asesinato de una niña hasta los 11 años de edad cometido por un hombre en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder que le otorga su situación adulta sobre la minoría de edad de la niña», explicó la ONG.

La Cepaz había reportado el aumento de casos desde el año 2022, cuando se reportaron 37 casos en los que 19 víctimas registraron menos de 1 año de edad.

Entre enero y julio de 2023, se registraron 8,8% ejecutados sobre adolescentes entre 12 y 17 años de edad, en los que 2,5% estaban embarazadas. Según la Cepaz, en 6,3% participaron mujeres junto a los agresores.

La organización también registró que el 29,4% mantenían un vínculo con el agresor, 11,9% eran amigos conocidos fuera del ámbito familiar y 11,3% eran miembros de la misma familia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede

En la madrugada de este domingo el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que hombres encapuchados y armados entraron al edificio bajo amenaza a los...

León XIV pide a gobernantes «la búsqueda del diálogo» contra «la violencia de las armas»

El papa León XIV instó este domingo a los mandatarios a que se esfuercen para que «la búsqueda del diálogo» sustituya a «la violencia...

Maduro ordena avanzar en desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro ordenó este sábado, Día de la Independencia, avanzar en el desarrollo de los sistemas de misiles y antimisiles para la defensa...