19.7 C
Caracas
sábado, 12 abril, 2025

Pedro Palma: «Dudo que Venezuela pueda obtener un financiamiento importante de China»

Fecha:

Comparte:

El economista aclaró que actualmente el país sudamericano sostiene una gran deuda con China, debido a los acuerdos alcanzados durante el período presidencial de Hugo Chávez

El economista venezolano Pedro Palma considera que los planes de Venezuela de obtener un nuevo financiamiento por parte de China son bajas, considerando el contexto actual al que se enfrenta la nación sudamericana.

Por medio de una entrevista concedida a Unión Radio, opinó que el viaje del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a China es especialmente de carácter político. «No creo que de ahí salgan grandes cosas», manifestó.

Aclaró que actualmente Venezuela sostiene una gran deuda con China, debido al financiamiento de más de 60.000 millones de dólares estadounidenses que otorgaron al país durante el mandato del entonces presidente Hugo Chávez.

«Dudo que Venezuela pueda obtener un financiamiento importante de China o de ninguna otra fuente con las circunstancias que se están viviendo actualmente», indicó al tiempo que aclaró que en el pasado los financiamientos del país asiático eran pagados con envíos de crudo. No obstante, «ha habido un distanciamiento de esta práctica en los últimos años».

Detalló que uno de los motivos por los que se paralizó el intercambio de financiamiento por envíos de petróleo desde Venezuela hacia este país fue la falta de pago de la deuda desde el año 2017 por causa de las sanciones económicas impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Asimismo, Palma recordó que la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) también redujo considerablemente la producción de petróleo y los volúmenes de exportación a China, que se envía con grandes descuentos, considerando que la calidad del hidrocarburo en inferior con respecto al producto de otros países.

«Venezuela tiene que competir con el petróleo ruso que también está sancionado por la invasión a Ucrania (…) tienen que pagar el transporte a China, dar descuentos importantes, y los volúmenes que puede exportar son muy limitados.m Todo esto lo que hace es limitar la posibilidad de obtener nuevos préstamos», expuso.

Estima que podría existir la posibilidad de que alguna empresa China se interese en invertir en el sector petrolero venezolano e intentar incrementar su producción. Sin embargo, recordó que las sanciones estadounidenses prohíben la adquisición de crudo venezolano a cualquier compañía que haga negocios simultáneos con EEUU y Venezuela.

Por lo tanto, las sanciones económicas limitan la posibilidad de que empresas extranjeras hagan negocios con el país sudamericano, debido a que podría afectar sus negocios con EEUU.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tres claves del juicio por la muerte de Diego Maradona a un mes de su comienzo

La querella afirma que la internación domiciliaria por la que finalmente se optó fue “una forma de condenarlo a muerte” y una de las...

Comisión de expertos nacionales e internacionales investigará tragedia en discoteca de República Dominicana

Los estudios se realizarán con "total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público", institución responsable de determinar los pasos a...

Jon Paul Rodríguez: Necesitamos atraer al sector privado para el buen manejo de los ecosistemas y pagarle a la gente por reforestar y por...

"Si vamos a hacer una reforestación la gente tiene que comprometerse a 10 años, a 15 años hasta que estos arbolitos crezcan", señala el...

Salomón Rondón brilla con un «hat-trick» y lidera la remontada del Pachuca

El delantero venezolano Salomón Rondón tuvo una noche estelar en la Jornada 15 del Clausura 2025 de la Liga MX, anotando un hat-trick en...

Ministerio Público ha atendido casi tres millones de personas bajo la gestión de Tarek William Saab

El fiscal, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público ha atendido hasta la fecha a un total de 2.751.694 personas a través de...