19.7 C
Caracas
domingo, 03 agosto, 2025

BCV vendió 57 millones de dólares a los bancos en un mercado cambiario con signos de estabilidad

Fecha:

Comparte:

La intervención del BCV en septiembre alcanza 114 millones de dólares , lo que podría permitir proyectar un total mensual cercano a 300 millones

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió a los bancos 57 millones de dólares este 12 de septiembre, el mismo monto acumulado de la semana anterior, por lo que el mercado no espera una colocación adicional en lo que resta de semana, debido a que se trata de un período recortado por feriado de este lunes 11.

Estas divisas fueron colocadas a un precio de 35,72 bolívares por euro, equivalentes a 33,34 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial de referencial para todas las operaciones durante este martes.

Esta cotización representa un aumento de 0,76% en comparación con el valor fijado por el BCV para la extensión del pasado 7 de septiembre, cuando colocó en la banca 10 millones de dólares.

Si este precio vigente se contrasta con la intervención cambiaria del lunes 4, por 47 millones de dólares, el aumento alcanza a 0,89%, mientras que el tipo de cambio oficial escaló 1,21% en la última semana registrada.

El mercado luce estable y, de hecho, la brecha entre el precio oficial de la divisa estadounidense y la cotización paralela se ha mantenido entre 5% y 6% en las últimas tres semanas, según indica el analista financiero Francisco Sanabria Avella.

El monto acumulado de intervención en lo que va de septiembre es de 114 millones de dólares, cuando ya se transita en el cierre de la primera quincena, lo que podría permitir proyectar un monto cercano a los 300 millones de dólares para todo el mes, si las cosas siguen como van.

En todo caso, la proyección luce muy inferior a los 370 millones de dólares que el BCV vendió a los bancos en septiembre del año pasado.

Con nueva venta, el BCV acumula un costo de intervención de 2.640 millones de dólares en 2023, 25% por debajo de los 3.300 millones que llevaba acumulados en el mismo lapso del año pasado.

El ajuste monetario se mantiene con la aplicación de otras herramientas, además de la intervención cambiaria, como la emisión de Títulos de Cobertura y la presión con el encaje legal que se ejerce sobre el sistema bancario, además de una dinámica de emisión de liquidez más controlada.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Psiquiatra David Figueroa: Adaptarse no es conformarse ni resignarse

Un psiquiatra que puede pararse frente a un auditorio, proponer un ejercicio de respiración para soltar la angustia y hasta emitir un grito es,...

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras ser eliminado en la Q2 de la...

Hamás acusa al Gobierno de EEUU de ser cómplice de «la hambruna y el genocidio» en Gaza

El grupo islamista Hamás acusó este sábado al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de ser un «socio total en...

Catedral de Barquisimeto sufrió profanación y robo

La Arquidiócesis de Barquisimeto informó que se produjo un acto de profanación y hurto en la Catedral Metropolitana de la entidad, durante la madrugada...

Conindustria considera que retorno de Chevron «repercutirá en el crecimiento económico» del país

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que la reanudación de operaciones de Chevron en el país aumentará el flujo de divisas y dinamizará la...