26.1 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Luis Almagro: Es equivocada la posición de Noruega ante crisis venezolana

Fecha:

Comparte:

Lo que hay en Venezuela no es un conflicto sino una dictadura «y se trata de cómo se sale de una dictadura», aseveró el secretario general de la OEA en entrevista con Infobae

Aun cuando afirma que todo esfuerzo debe ser reconocido, Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), considera que la posición de Noruega sobre el caso venezolano es equivocada.

«Todo esfuerzo de alguna manera tiene que ser reconocido. Pero a mí me llamó un poco la atención el tema Noruega, primero porque esto no es un conflicto, esto es una dictadura y se trata de cómo se sale de una dictadura, no de cómo se media en un conflicto», expresó Almagro en entrevista con el portal Infobae.

«Entonces ese acercamiento de Noruega al tema es un acercamiento equivocado, porque esto no es un tema de conflicto entre dos partes, esto es cómo se sale de una dictadura y cómo se devuelven las garantías fundamentales a la gente, cómo se detienen los crímenes de lesa humanidad, cómo se detienen las violaciones sistemáticas de derechos humanos, cómo se resuelve la variable de la crisis humanitaria, y realmente ese acercamiento está equivocado», agregó.

Para Almagro es un error que Noruega reconozca a Maduro como presidente: «Noruega todavía reconoce a Maduro, lo cual verdaderamente no ayuda, porque hay que llevar la negociación con Maduro diciendo ‘usted no es un presidente legítimo, usted tiene que dejar el poder, usted tiene que cesar la usurpación’. Esa es la respuesta que se necesita para llegar a una solución al tema».

En su opinión, «sobre la base de que Maduro es todavía un presidente legítimo, no van a resolver ni la crisis humanitaria, ni la crisis migratoria, ni las violaciones sistemáticas de derechos humanos, sino que al contrario, se van a reforzar».

El secretario de la OEA reiteró que en el caso venezolano se debe aplicar el principio de «responsabilidad de proteger», que incluye el uso de la fuerza pero como un último paso. Lo primero es agotar otras acciones como «negociaciones, gestiones, buenos oficios, sanciones, presiones varias», detalló.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 266.392,41 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 12 y el 16 de mayo de 2025, se negoció un total de Bs 401.508.620,94. En...

Luis Florido: «Eliminación del código QR de actas de votación es para que venezolanos se desmovilicen»

El dirigente político de Un Nuevo Tiempo se refirió este viernes #16May sobre la eliminación del código QR de las actas de votación para...

Prospectiva Venezuela 2025: Benigno Alarcón estima una participación de 15 % a 20 % en elecciones del #25May

La participación electoral no estaría en su mejor momento en Venezuela. El director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (Cepyg) de la...

Colombia se convierte en el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia

Colombia se convirtió en el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia, solo por detrás de Sudán y Siria, al haber...

Diosdado Cabello recorrió Catia con candidatos del oficialismo al Parlamento: «El pueblo le dará una lección a la oposición»

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, realizó este viernes un recorrido casa por casa por parte de la...