23.2 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

FANB destruye dos campamentos de supuestos terroristas colombianos

Fecha:

Comparte:

El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armanda Nacional Bolivariana (FANB), Hernández Lárez explicó que uno de estos campamentos era usado para «atención médica quirúrgica», y que en el sitio había «todo tipo de insumos médicos y equipos quirúrgicos para operaciones mayores»

Militares de Venezuela destruyeron dos campamentos instalados por supuestos grupos terroristas colombianos dentro del parque nacional Yapacana, en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), informó el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

«En el marco de la Operación Autana 2023, FANB localiza y destruye dos campamentos tancol localizados en las faldas del cerro Yapacana, los cuales funcionaban como área logística, conformados por 40 y 25 estructuras improvisadas respectivamente, mal llamadas ‘cambuches colombianos'», detalló el funcionario en un mensaje en X (antes Twitter).

«Tancol» es un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico y que significa «terroristas armados narcotraficantes colombianos».

Hernández Lárez explicó que uno de estos campamentos era usado para «atención médica quirúrgica», y que en el sitio había «todo tipo de insumos médicos y equipos quirúrgicos para operaciones mayores».

El segundo campamento, prosiguió, era un depósito de materiales e insumos para la minería ilegal como motobombas, motocicletas, mangueras de alta presión, antenas satelitales, radios, «material de guerra e intendencia», así como uniformes, documentación personal, títulos de propiedades, recibos de pago, entre otros objetos.

«Todo el material incautado es procedente del departamento de Guainía en Colombia», dijo el funcionario, quien agregó que instalar este tipo de bases en territorio venezolano constituye «una afrenta contra el honor» del país caribeño, por lo que las autoridades serán «implacables» con los invasores.

El militar no detalló si este operativo dejó algún detenido o desalojado en el marco del plan de evacuación que se desarrolla en la Amazonía venezolana, y con el que han sacado a un total de 11.302 «mineros ilegales» desde el 1 de julio, cuando se desplegaron numerosos operativos de seguridad ordenados por el presidente Nicolás Maduro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Atrapan a mujer tras intentar fraude de 25 millones de dólares en el Banco Central de Venezuela

El procedimiento se llevó a cabo en coordinación con el BCV, según reporte de la policía Una mujer quedó detenida tras intentar cobrar 25 millones de...

Ondas tropicales y fenómenos climáticos impactarán al territorio nacional

Tras el monitoreo y pronóstico del clima en Venezuela, especialmente con el inicio del periodo lluvioso, que comenzó en abril y se extenderá hasta...

«Las Cartas de José Gregorio» el musical regresa para rendir homenaje a las madres

El emotivo musical "Las Cartas de José Gregorio" vuelve al escenario del Teatro Nacional para ofrecer dos funciones especiales dedicadas a celebrar el Día...

Iniciaron las inscripciones para la Media Maratón Internacional One Run 2025

El proceso de inscripciones para el mayor desafío runner del año, la Media Maratón Internacional One Run, ya está en marcha. Este evento, impulsado...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #30Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá ñlas operaciones económicas de este miércoles 30 de abril será...