La Medicina estética representa una verdadera revolución en el campo de la medicina, pero en algunos casos, falsos médicos pueden causar graves consecuencias a sus pacientes
En Venezuela, la medicina estética está siendo altamente promocionada y reconocida en el exterior. Profesionales en diversas ramas de la salud son calificados sobre todo en el área de las intervenciones de reconstrucción y de estética.
Sin embargo, existen numerosos accidentes en relación a mala praxis en lo que compete a cirugías estéticas en Venezuela. Supuestos médicos quienes se promocionan en redes sociales y que han resultado siendo falsos, han provocado que muchos pacientes deban ser reintervenidos.

En el caso del uso de los biopolímeros, o uso de las macromoléculas sintéticas que se utilizan de forma ilegal en el campo de la medicina estética como material de relleno tisular, ha provocado múltiples complicaciones tanto locales como sistémicas que se pueden manifestar de forma inmediata o años después causando severos trastornos para la salud de los afectados.
Igualmente, numerosas intervenciones realizadas por personas que no son especialistas pero que laboran en centros estéticos, han generado revuelo en relación al mal uso de ciertas sustancias dañinas para la piel y las regiones del cuerpo en donde se aplican.
Lo ideal ante la idea de hacerse una intervención es acudir a los especialistas para que sean estos quienes puedan posteriormente, ejecutar los cambios y arreglos específicos con conocimiento pleno de la medicina estética, y aplicar los tratamientos adecuados que no generen complicaciones posteriores a los pacientes.